Objeción jerezana a la Educación para la Ciudadanía
Una de cada diez peticiones en contra de recibir esta asignatura que se formulan en la comunidad autónoma procede de esta ciudad
Actualizado: GuardarFue en el verano de 2007 cuando las primeras familias jerezanas presentaron oficialmente su rechazo a que sus hijos cursaran Educación para la Ciudadanía (EpC), una materia que se iba a impartir en diferentes cursos de Primaria y Secundaria de forma obligatoria. Desde el primer momento, el Foro de Laicos Asidonia lideró este movimiento social en la ciudad con la presentación de unas 70 objeciones de conciencia en la Delegación Provincial de Educación, la mayoría de ellas, de colegios concertados y privados. Hoy son ya 1.025 las familias que se han sumado a esta protesta educativa, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que supone más del 10% de toda Andalucía y la mitad de la provincia de Cádiz (2.100 objeciones en su conjunto).
Además de Sevilla, Jerez es una de las ciudades con más familias objetoras de Andalucía. El hecho de que la iniciativa se encauzara desde el principio a través de un colectivo al que los padres pueden consultar cualquier tipo de duda es una de las razones que sitúan al municipio a la cabeza de la comunidad autónoma. Otro de los colectivos que trabaja en este mismo ámbito es la denominada Plataforma Jerez Libre para Educar, que aglutina a 400 familias.
«En esta provincia empezamos a trabajar de forma coordinada antes que en ninguna otra parte», aseguró el portavoz del Foro de Laicos Asidonia, Ignacio Martínez, que desde entonces se está recorriendo muchos colegios e institutos de la provincia informando a las familias y prestándoles asesoramiento. «Se ha generado una movilización social importante, todos los días hay noticias de este tema», indicó Martínez.
Esta actividad opositora a EpC demuestra, entre otras cosas, «que los padres estamos cada vez más pendientes de la educación de nuestros hijos». Según Martínez, «hasta profesores de Filosofía de Bachillerato están enfadados porque les han quitado tiempo de su asignatura para impartir EpC». Estos días, el Foro de Laicos presentará otro medio centenar de objeciones a la asignatura en la Delegación Provincial de Educación.
Desde que empezaron hace ya tres cursos, el colectivo sigue ofreciendo charlas informativas en los colegios que lo solicitan y prestan apoyo jurídico a las familias que decidan objetar o incluso ir más allá y optar por la vía judicial. El Foro forma parte de la federación España Educa en Libertad, que canalizan este movimiento en todo país. «La batalla está bastante extendida. Los padres tienen muy claro que no van a transigir más», dijo Martínez convencido.