![](/cadiz/prensa/noticias/201012/23/fotos/4394048.jpg)
Los ecologistas creen que el derribo de Inmocentral «ha sido un paripé»
La organización cree que el Ayuntamiento busca legalizar una buena parte de la construcción
GRAZALEMA. Actualizado: Guardar«Todo ha sido un paripé y una burla a la legalidad». En estos términos ha valorado Ecologistas en Acción (EA) la demolición de parte del edifico que la empresa Inmocentral construyó en Grazalema, en la Plaza de la Asamblea, y que obligó al desvío del cauce del Guadalete. Dicho derribo se llevó a cabo el 4 de noviembre pero los ecologistas aseguran que «se ha reducido a una esquina del edificio ilegal, quedando la mayor parte en pie».
La organización proteccionista recuerda que el edificio se construyó en 2005 contando con licencia de obras del Ayuntamiento y que fue su organización quien denunció que se había producido el desvío del río y parte de la construcción se encontraba sobre el cauce original. Además recuerdan que sus acciones derivó en que el juzgado terminara anulando la licencia de obras, en octubre de 2006, por lo que «la totalidad del edificio carece de la misma y, por tanto, todo debe ser demolido», consideran.
Esta situación, además, destapó una trama de corrupción urbanística, la Operación Pinsapar, que llevó a la detención del arquitecto municipal y de los promotores y constructor de estas obras. «Todos ellos, así como el anterior alcalde y la actual alcaldesa, María José Lara, están imputados por presuntos delitos de cohecho, contra la ordenación del territorio, pago de comisiones y prevaricación», destacan desde EA.
Con este «derribo ficticio», desde la organización se sospecha que el Ayuntamiento lo que pretende es legalizar la mayor parte de la construcción, algo que «sería un escándalo», destacan. Por lo que solicita la demolición total de la estructura levantada, la restitución del Guadalete a su estado original y que «se depuren las responsabilidades penales y políticas, ya que no dimitido nadie por este escándalo de corrupción», concluyen.