Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Dos alumnas con sus respectivos diplomas, recogidos en la Fundación Caballero Bonald. :: J. C. CORCHADO
Jerez

Premio a la mejor postal para los escolares de la zona rural

La alcaldesa compartió ayer la tradicional chocolatada con churros con los padres y profesores del Colegio de Sordos de Jerez

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La delegada de Medio Rural, María del Carmen Martínez asistió ayer por la mañana a la entrega de premios a los ganadores del concurso de postales navideñas de la zona rural organizado por la Delegación y ReQ Comunicaciones en colaboración con la escuela de Arte de Jerez y la Coordinadora Rural de Ampas de Jerez.

En esta edición el concurso ha con 152 escolares participantes de onces centros escolares de la zona rural. El CEIP Lomopardo es el que ha tenido una mayor participación entregado un total de 33 postales por lo que ha recibido el premio a la participación.

El concurso ha estado dirigido a al alumnado comprendido entre quinto de Primaria y cuarto de Eso y la temática ha sido la Navidad y las Nuevas Tecnologías.

En cuanto a los premios entregados ayer, consistieron en un ordenador protáctil para el primer clasificado, una conexión gratuita a internet durante un año para el segundo y un reproductor MP4 para el tercero.

Los alumnos finalistas han sido: María Dolores Barba, Paula Gutiérrez, José Antonio Jesús, Miriam López, Yolanda Doña, Erika Giraldo, Jonathan Rodríguez, Celia Romero y María del Carmen Blanco.

Por otro lado, y como ya sucediera en cursos anteriores dentro de las actividades programadas por el Consejo Escolar del Centro de Educación Especial de Sordos, ayer se celebró la tradicional chocolatada con churros, donde las familias, alumnos y profesores compartieron uno momentos de alegría antes de comenzar las próximas fiestas navideñas.

La cita contó esta vez con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Pilar Sánchez. Los responsables del centro destacaban posteriormente que ella, por su condición de docente y por su anterior responsabilidad como delegada provincial de Educación, «conoce la problemática que los alumnos con discapacidad auditiva presentan y siempre ha mostrado una especial sensibilidad hacia este colectivo».