Más de 50 millones de turistas visitaron España hasta noviembre
Las llegadas de visitantes extranjeros crecieron un 1,3% en los once primeros meses a costa de los descuentos y las bajadas de precios
MADRID.Actualizado:Pese a los sobresaltos, el negocio del turismo va camino de cerrar 2010 con mejoras, aunque sea a costa de bajadas de precios y de asumir los empresarios la subida del IVA que entró en vigor en julio. En los once primeros meses del año visitaron España 50.093.274 extranjeros, un 1,3% más que en el mismo período de 2009, según cifras del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. En noviembre el sector registró su séptimo aumento consecutivo en el número de llegadas, en total 2.915.020, un 2,7% más interanual.
A falta de un mes para conocer el balance definitivo del año, las cifras sugieren que el sector se ha sobrepuesto al batacazo de 2009, año en que el PIB turístico cayó un 5,6%. Los datos provisionales de 2010 son positivos, a pesar de las dificultades que han salpicado el año: la crisis global, los cierres de aeropuertos por la nube volcánica de ceniza (que hundió un 13% en abril las llegadas) y las huelgas de controladores. Están por ver los efectos sobre el turismo del caos aéreo provocado por estos profesionales a principios de mes, pero el Gobierno sostiene que las pérdidas serán menores que las que dejó el volcán. De 2,8 millones de turistas esperados en diciembre, más del 75% tenían previsto llegar en el último tercio del mes, entre los días 20 y 30.
Debacle británica
En noviembre España acusó el descenso del 6,1% registrado en las llegadas de turistas británicos. No obstante, el Reino Unido se mantiene como el primer mercado, al ser el país de origen de uno de cada cinco visitantes. En lo que va de año, acumula una bajada del 6,2%. Entre el resto de grandes emisores dominaron los aumentos. Alemania marcó una subida ínfima del 0,1%, tras tres meses consecutivos a la baja, pero en lo que va de año ha caído un 1,2%. Los turistas franceses aumentaron un 10,3% (un 2,4% en los once primeros meses), los procedentes de países nórdicos, un 15,1% (un 6,8% en términos acumulados), y los italianos, un 30,9% (un 11,7% entre enero y noviembre).
Canarias, que se encuentra en plena temporada alta, fue en noviembre la principal comunidad de destino de los turistas internacionales con 835.000 visitantes y un aumento interanual del 4,7%. En los once primeros meses, el archipiélago ha recibido un 5,2% más de visitantes. Cataluña, segundo destino en noviembre, protagonizó la mayor subida del mes (8,7%) y recibió casi 58.000 turistas más. Entre enero y noviembre acumula 12,5 millones de visitas, un 4,1% más interanual. Baleares sufrió un desplome mensual del 20%, pero en los once primeros meses acumula un avance del 1,9%.