Ecologistas denuncia la pesca ilegal de 500.000 toneladas de atún rojo
El colectivo pide una moratoria en su captura internacional y que se extreme el control sobre las flotas que esquilman la especie
Actualizado:La organización Ecologistas en Acción ha enviado una carta al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en la que insta al Gobierno a solicitar a la Unión Europea una moratoria de la pesca del atún rojo. En el escrito, el colectivo considera que el cierre indefinido de la pesquería del atún rojo debe realizarse en el seno de la Unión Europea (UE), y «debe también promover acuerdos con los países ribereños del norte de África para hacerlo efectiva». Los ecologistas denuncian además que en los últimos 15 años, las capturas ilegales de esta especie «superan las 500.000 toneladas, y mueven un volumen de negocio cercano a los 4.000 millones de dólares». Estos datos «indican una clara ausencia de medios adecuados de control sobre la actividad, así como el incumplimiento sistemático del plan de recuperación de Iccat», apuntan.
Por su parte, otra entidad, en este caso WWF, ha solicitado a la población que en las inminentes fechas navideñas «los ciudadanos se comprometan con el mar, evitando el consumo de las más amenazadas como el atún rojo, la anguila, el caviar de esturión o el rodaballo salvaje».
La organización recuerda que hay opciones «más sostenibles en el mercado, como la sardina o el arenque, el pulpo de nasa, la nécora, el centollo o el percebe», que permiten compatibilizar la tradición gastronómica con la sostenibilidad.