Mirada plural del universo latino
El Aulario La Bomba acoge hasta mediados de enero la muestra colectiva 'FotoIberoamérica'
CÁDIZ.Actualizado:La Universidad de Cádiz acoge desde ayer en el Aulario La Bomba una exposición colectiva de fotografía que muestra más de cuarenta imágenes de artistas noveles de diversos países latinos, que han ofrecido su visión personal de la realidad de Iberoamérica. Miradas plurales que transportan a la capital las costumbres y la cultura de muchos pueblos que comparten continente pero que, a la vez, son muy distintos entre sí. La iniciativa, ahora de carácter bienal, recibe el nombre de 'FotoIberoamérica' y ya ha visitado otras ciudades andaluzas como Huelva o Sevilla antes de llegar a Cádiz. Posteriormente, viajará a algunos puntos de Europa como Praga, Moscú o Bratislava y también a Washington (Estados Unidos), debido a la demanda de muchos ciudadanos a través de la web de la muestra www.fotoiberoamerica.com.
La exhibición es una iniciativa conjunta de la Fundación Iberoamericana de las Artes y la Fundación Caja Rural del Sur. La primera busca fomentar el desarrollo de los países latinos a través del arte. Es más, uno de los objetivos principales es dar un espacio a fotógrafos de estas comunidades que no tienen tantas posibilidades de mostrar su fotografía por todo el mundo.
Así, para seleccionar las piezas, en primer lugar los participantes enviaron sus fotos a la página web, a partir de las cuales se eligieron dos por cada país. En este sentido, una de las prioridades de esta propuesta era mostrar la pluralidad cultural que existe entre estos enclaves americanos.
Por tanto, la edición 2010 reúne, por país, dos fotografías de temática contemporánea realizadas por fotógrafos expertos y de proyección internacional junto a jóvenes promesas iberoamericanas.
Las fotografías participantes fueron escogidas por cada representación diplomática, contando asimismo en algunos casos con el apoyo de los organismos oficiales del ámbito cultural y artístico.
La muestra artística 'FotoIberoamérica' se enmarca en el Otoño Cultural Iberoamericano que cada año impulsa la Fundación Iberoamericana de las Artes. En la exposición de Cádiz podrán contemplarse imágenes procedentes de Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Cuba, España, Andorra, además de otras muchas naciones. En total, veintidós países.
Iberoamérica es una gran potencia cultural marcada por su profunda diversidad, característica que configura a dicho espacio como único respecto a otras culturas del mundo. Por todo ello la flexibilidad de la temática de esta iniciativa permite plasmar un gran número de miradas plurales bajo un denominador común, la imagen y su plasticidad. Así, los sentimientos, el color, la calidez, las miserias, los horrores y las glorias de cada pueblo cobran una mayor dimensión.