Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una de las cafeterías de Jerez que ofrece hoy la retransmisión del sorteo. / J. C. C.
lotería nacional / jerez

Mucha salud y pocos euros

Jerez ha vuelto a escaparse sin premios de importancia a la espera de que la pedrea haya sido más generosa

Virginia Montero
JerezActualizado:

La botella de Tío Pepe que Amelia de la Torre tenía preparada en su Administración de la Alameda Cristina se quedó un año más en la nevera. Los nervios de las horas y días previos fueron dando paso ayer a la resignación entre los loteros jerezanos y sus clientes porque la suerte no sólo pasó de largo sino que se quedó lejos. Aunque estaba convencida de que este año sí habría lluvia de millones, la propietaria se tuvo que conformar con el agua que cayó del cielo, eso sí, en abundancia.

«Si le tocara un poquito a cada criatura, hubiera sido un respiro en este momento de crisis», aseguró José María Pérez, desde el puesto 38 de su frutería de la plaza de Abastos. Pero ayer se habló de nuevo de la salud: «Si hay salud, hay esperanza para el año que viene», dijo.

Mientras que el cava corría en otras muchas ciudades españolas, los jerezanos comprobaban a través de internet si, por lo menos, nos había caído algo en la pedrea o en la terminación del Gordo. Precisamente, esto es lo que ocurrió con los décimos vendidos por la Federación de Peñas del Xerez, acabado en cero.

También hubo una pequeña alegría en la Hermandad del Consuelo que ha repartido por la barriada de El Pelirón y sus alrededores unos 36.000 euros con el número 01.847. El vecino que compró una participación de la agrupación por 1,5 euros se ha llevado 7,50. También han percibido una pequeña ganancia los clientes habituales de la carnicería BoBe, en El Almendral, que se han llevado 120 euros por décimo.

Desde la delegación jerezana de Loterías y Apuestas del Estado confirmaron ayer que no se ha registrado en la ciudad ningún premio importante. «Algunas administraciones habrán vendido décimos con los dos últimos números del Gordo pero hay que esperar a que hagan su recuento», dijo Jose Antonio Rodríguez.

Las administraciones presentaron ayer un aspecto que nada tenía que ver con el de 24 horas antes. Además de los habituales que participan en otros juegos, sí hubo quien se acercó a los establecimientos con la intención de comprobar si su décimo estaba premiado, a pesar de que el sorteo aún no había acabado.