Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El proyecto de los comerciantes pretende convivir con las grandes superficies instaladas en la zona. :: J. FERNÁNDEZ
Jerez

Una treintena de comerciantes locales retoman el proyecto junto a Ikea

Los empresarios pedirán 50.000 metros de suelo, una cantidad bastante inferior a los 300.000 con los que nació la iniciativa en 2006

E. ESTEBAN
JEREZ.Actualizado:

Cuando parecía que apenas le quedaba aliento, una treintena de empresarios optará por reflotar la sociedad Incojesa (Iniciativas Comerciales Jerezanas), que pretende impulsar un centro comercial abierto estilo Las Rozas junto a Ikea y Luz Shopping.

En la última reunión de los socios fueron un total de 30 los que decidieron marcharse de los 47 que quedaban, lo que dejó Incojesa reducida a 17 miembros. Uno de los que han salido ha sido el presidente desde la fundación de Incojesa, Antonio Sánchez Mejías, que ha sido relevado por Ignacio Díez Vergara, a la sazón presidente de la patronal de la construcción (Fedeco).

Vergara se mostró optimista porque además «todavía quedan otros 14 que no fueron a la reunión y que confiamos en que se sumen», lo que dejaría el total en una treintena de empresarios. «La idea es seguir adelante con el espíritu inicial de un proyecto semiabierto en la zona, que presentaremos en breves fechas a la alcaldesa», señaló el flamante presidente de Incojesa.

El suelo que pretenden ocupar es una pastilla de unos 50.000 metros, de la que formarán parte comercios de todos los sectores que se integrarán junto a las grandes multinacionales.

Como se recordará, el proyecto nacido al amparo de Acoje surgió en 2006 con un total de 156 socios. La idea de llevar a cabo un centro comercial abierto (al estilo de Las Rozas, en Madrid) al lado de Ikea y Luz Shopping se volvió luego bastante complicada a causa de las circunstancias económicas.

La decisión del consejo

El ex presidente de Incojesa, Antonio Sánchez Mejías, ya había señalado que la decisión se tomaría «tras las fiestas navideñas», siempre a expensas de la determinación de los miembros del consejo de administración. Al final, y contra todo pronóstico, los pocos que han seguido en el barco han apostado por reflotarlo y sacarlo adelante confiando en el futuro.

Una de las alternativas que se planteó tras la desbandada de buena parte de los miembros de Incojesa fue la de retomar la iniciativa gracias a la inversión exterior. De hecho, como ha explicado el nuevo presidente, «hay un grupo de unos diez empresarios que se han interesado», a los que Incojesa quiere abrir sus puertas.

No se puede olvidar tampoco que el proyecto comercial junto a Ikea ha sufrido una reducción significativa, pues los socios pedían en 2006 un total de 300.000 metros.

También la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico) había pedido una parcela de 60.000 metros junto a la multinacional sueca del mueble, algo que posteriormente descartó por completo.

En cuanto a Incojesa, los socios que han decidido abandonar han recibido íntegro el dinero desembolsado en su día, unos 5.000 euros por participación.