Los trabajadores de Urbaser se plantean volver a las protestas
La plantilla se reunirá en asamblea este lunes y no descartan «hacer lo que tengamos que hacer» ante la falta de compromiso municipal
JEREZ. Actualizado: GuardarLos trabajadores de la concesionaria Urbaser se sumaron ayer al creciente número de plantillas descontentas con el Ayuntamiento de Jerez en las últimas semanas. A través de un comunicado, anunciaron ayer que se reunirán el próximo lunes en asamblea (por la mañana y por la tarde) para analizar la situación y tomar las medidas de presión que sean necesarias para hacer oír sus demandas. «Los trabajadores estamos hartos de mentiras porque con nuestros puestos de trabajo y nuestro futuro nadie va a jugar», explicaron desde el comité de empresa.
La principal reivindicación de los empleados del servicio de limpieza y recogida de basuras pasa por saber qué ocurrirá a partir del próximo 23 de enero, fecha en que Urbaser tiene previsto dejar la concesión administrativa si la situación sigue siendo la misma. «A partir de ese día, si no se pone remedio antes, Urbaser no seguirá en Jerez», advirtieron.
La plantilla espera que mañana 23 de diciembre, en el último Pleno municipal del año, la alcaldesa socialista cumpla su palabra y aumente el presupuesto». Recordaron, una vez más, que «el servicio está bajo mínimos, que las cubas algún día que otro no salen, que la recogida de envases ya no se hace diariamente, que el barrido es precario y que en épocas de vacaciones la plantilla se queda en cuadro». Precisamente sobre esto último, recalcaron que «la empresa no tiene autorización para contratar a nadie, que la dirección de Madrid no les deja debido a la falta de pago y que sólo se ampliará la plantilla en cinco operarios de tiempo parcial tres días para suplir las vacaciones», detallaron. Hay que recordar que Urbaser es la empresa concesionaria que más dinero pendiente de cobro tiene por parte del Consistorio jerezano, que aplicó un recorte de 2,5 millones de euros en su presupuesto en el último ejercicio.
Pendientes de reunión
El comité de empresa de Urbaser denunció ayer que están esperando desde el 25 de octubre a que la alcaldesa, Pilar Sánchez, responda a su petición de un encuentro. Ante la falta de respuesta, el pasado día 16 cursaron la misma solicitud a la responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra, aunque «nos tememos que tampoco nos va a recibir».
No descartan iniciar movilizaciones ya que aseguraron que «llegaremos hasta donde tengamos que llegar y haremos lo que tengamos que hacer». Los trabajadores no olvidan que «la alcaldesa ha dicho en sus últimas comparecencias que se iba a firmar un acuerdo de pago y en que se iban a volver a poner los servicios que ahora no se estaban cumpliendo».
La plantilla de Urbaser, compuesta por más de 200 personas, quiso dejar muy claro a los ciudadanos que «la precariedad y la suciedad que sufren las calles de Jerez no es culpa del trabajador sino de la gestión del Ayuntamiento de Jerez y los recortes presupuestarios.