Suspendidas las labores de poda y tala de árboles por las inclemencias meteorológicas
JEREZ.Actualizado:La Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad, que dirige África Becerra, ha decidido suspender los trabajos de tala y la poda de los árboles situados en la Avenida de la Cruz Roja, debido a las adversas condiciones meteorológicas que se viven desde el lunes en Jerez.
Los trabajos que estaban previstos realizar durante toda esta semana y que continúan los que se han desarrollado el jueves y el viernes de la pasada semana, se enmarcan en el proyecto de 'Actuaciones para la sostenibilidad del arbolado en espacios públicos' que, con cargo a los Fondos Estatales, está llevando a cabo la empresa Acciona. El principal objetivo del proyecto es la realización de trabajos de protección y conservación del patrimonio paisajístico y natural de la ciudad mediante labores de conservación de árboles singulares, parte de ellos centenarios.
Actuaciones
En la Avenida de la Cruz Roja, en el tramo comprendido entre las avenidas de Álvaro Domecq y Duque de Abrantes, existe una alineación de pinos carrascos de gran tamaño, de los cuales siete serán talados al encontrarse muy deteriorados y decrépitos y los restantes, hasta completar los 16 ejemplares existentes, serán terciados o descopados con la intención de descargar el peso de la parte más alta de los mismos, ya que en algunos casos han invadido parte de la calzada y sus raíces están provocando problemas en el acerado.
Para estos trabajos es necesaria la colaboración de los agentes de la Policía Local de Jerez que controlarán el tráfico de la zona durante los días que duren las labores en la zona. Están previstas igualmente actuaciones en el Parque del Retiro y la Avenida Alcalde Álvaro Domecq así como la intervención en palmeras canarias de la ciudad.
El proyecto de 'Actuaciones para la sostenibilidad del arbolado en espacios públicos' cuenta con un presupuesto de 120.000 euros y un plazo de ejecución de aproximadamente cinco meses. Se actúa en los parques y jardines declarados por la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Bienes Culturales, con carácter genérico como Jardines de Interés Cultural de la provincia de Cádiz. Así como los existentes en el Centro Histórico de Jerez, catalogados como Bien de Interés Cultural y aquellos incluidos en el Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Jerez como 'Catálogo de elementos singulares fuera del conjunto histórico-artístico de Jerez'.