Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESTADOS UNIDOS

El nuevo tratado 'Start' es ratificado en el Senado

Los demócratas, que cuentan con 58 escaños en el Senado, necesitaban el apoyo de al menos nueve republicanos para alcanzar la mayoría

EFE
WASHINGTON Actualizado:

El nuevo tratado 'Start' ha sido ratificado de forma definitiva en el Senado de Estados Unidos con el respaldo de dos tercios de la Cámara, con 71 votos a favor y 26 en contra.

"Esta votación histórica del Senado hace a nuestro país más seguro y aleja al mundo de los peligros de un desastre nuclear", ha dicho tras la votación el senador demócrata John Kerry, presidente del Comité de Relaciones Exteriores y uno de los promotores de la medida en la Cámara Alta. El acuerdo de desarme nuclear con Rusia, una de las grandes apuestas del presidente Barack Obama, ha sido aprobado como se esperaba después de la moción de procedimiento que el Senado realizó ayer, en la que el tratado logró recabar los apoyos de once republicanos para llegar a los 67 votos que necesitaba.

Los demócratas, que cuentan con 58 escaños en el Senado, necesitaban el apoyo de al menos nueve republicanos para alcanzar la mayoría de dos tercios de la Cámara necesaria para avalar un tratado internacional, según la ley estadounidense.

La ratificación es la segunda victoria política del día para Obama, que hoy ha firamdo la abolición de la ley de 1993 que prohibía a los homosexuales declarados servir en las Fuerzas Armadas. Junto a otro asunto más polémico, el de la ley de recortes de impuestos que acordó con los líderes republicanos y firmó el pasado viernes, estos logros permitirán a Obama viajar tranquilo a Hawai, para celebrar las fiestas navideñas con su familia. El mandatario había aplazado sus vacaciones de Navidad para tratar de aprobar medidas con la actual composición del Senado, antes de que los republicanos aumenten su representación a partir de enero.

El nuevo tratado 'Start' reduce en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1.550 por país, y limita a 800 el de vectores estratégicos, como misiles intercontinentales, submarinos y bombarderos estratégicos. También introduce un nuevo sistema de inspecciones de los arsenales nucleares, después de que expirara hace un año el 'Start' anterior, que databa de 1991.

Sin embargo, el acuerdo no limita las cabezas nucleares almacenadas que no estén listas para su uso, ni las llamadas "armas nucleares tácticas", más pequeñas y de menor alcance, que el Gobierno de Obama pretende regular en un acuerdo posterior. El presidente estadounidense firmó el documento en Praga el pasado abril junto a su colega ruso, Dmitri Medvédev, tras un año de negociaciones entre los dos países.