LOTERÍA NACIONAL / CÁDIZ

Un bombo 'made in Chiclana'

La empresa chiclanera Fluidmecánica del Sur fue la encargada de construir la maquinaria. Cádiz es una de las ciudades más agraciadas con El Gordo de Navidad. El sorteo se creó en la capital y durante un tiempo solo se celebró en ella

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El bombo de la lotería de Navidad se creó en Chiclana hace cuatro años. Fue fabricado en 2006 para sustituir al anterior, en el que «solo» cabían 66.000 números, para acoger las 85.000 bolas del nuevo sorteo.

El encargo de su fabricación recayó en una empresa Fluidmecánica del Sur, firma afincada en Chiclana, que tuvieron que inventar su diseño a partir del desmontaje del bombo original y la copia de cada pieza. Fueron necesarios cuatro meses de trabajos para que, 3.500 tornillos después, el bombo estuviera listo.

El “gran bombo de la suerte” tiene un “hermano gemelo” ubicado en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Para que nada fallara, el bombo construido para Loterías cuenta con dos sistemas eléctricos de funcionamiento, que se aseguran de que el motor gire como está previsto a 15 vueltas por minuto aunque uno de los dos se averíe. Está construido en bronce y latón y desmenuzado en piezas que fueron en su día cuidadosamente embaladas y transportadas hasta Madrid para su montaje y uso.

Cádiz, cuna de la Lotería

No es la que más administraciones de lotería tiene, ni tampoco de las más pobladas. Es curioso ver a Cádiz entre las ciudades donde más veces ha caído el Gordo de Navidad, pero lo que no cuenta la estadística de Loterías y Apuestas del Estado es que el sorteo se creó aquí. Justo en 1812 para sufragar los gastos de la guerra y mejorar el estado de las arcas públicas. Poco después pasó a Ceuta y finalmente a Madrid. Durante algunos años sólo se jugaba en unos pocos territorios, de ahí el motivo de que Cádiz fuera una de las agraciadas recurrentes.

Precisamente ha sido en la capital de España donde más veces ha caído este premio extraordinario, un total de 72 y le siguen los 37 de Barcelona. Después va Sevilla, con 15 y Valencia con 11.

De las grandes ciudades, sólo ha pasado una vez por Almería, Castellón, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Huesca, León, Oviedo, Pontevedra, Vigo, Las Palmas y Teruel, además de en otras localidades de menor tamaño.

Ya en la tarde de ayer las 85.000 bolas, entre las que se encuentra el esperado El Gordo, colgaban en el salón del Palacio de Congresos de Madrid, donde este año se han trasladado los bombos. Suerte a todos.