Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
PROVINCIA

Los adalucistas isleños confían en De Bernardo

El Comité local del partido vuelve a delegar en el actual alcalde ante unas elecciones complicadas por temas como el desfalco Será la segunda vez que se presente como candidato a la Alcaldía

CARLOS CHERBUY sanfernando@lavozdigital.es
Actualizado:

El 2010 ha sido un año de contrastes para la familia andalucista. De la ilusión del Bicentenario a los varapalos en materia económica como consecuencia del desfalco de 7,8 millones de euros. A pesar de los diferentes contratiempos y las «campañas de acoso y derribo» al alcalde, Manuel María de Bernardo, nunca se le ha pasado por la cabeza ni dejar su cargo ni dejar de presentarse como candidato para las elecciones del próximo año. Así se lo hizo saber ayer a sus compañeros del Comité local que decidieron respaldar su candidatura.

De esta manera, De Bernardo se postula de nuevo como el alcaldable andalucista a la espera de que tal decisión sea ratificada en la asamblea provincial y la nacional, que normalmente suelen respetar la elección de sus equipos municipales. Segunda aventura de estas características en la que se embarca como cabeza visible y un duro reto por delante: convencer al electorado isleño de su gestión al frente del Consistorio. A su lado ya no estará la delegada de Hacienda, Mercedes Espejo, que se retirará de la política en mayo.

Y es que hay que reseñar que el actual regidor llegó a la Alcaldía en el año 2005, tras el adiós de Antonio Moreno. En 2007 se enfrentó por primera vez al electorado y el Partido Andalucista perdió tras varias legislaturas sin oponentes, a favor del PSOE. Finalmente un pacto sellado con el Partido Popular, le permitió volver a coger la Alcaldía. Un acuerdo que rompió el pasado mes de mayo y precisamente a causa del desfalco, ya que su socio de Gobierno le exigía su dimisión para recuperar la credibilidad de los ciudadanos.

Ahora esas cuentas las tendrá que rendir en las urnas y comprobar si realmente los isleños confían en su forma de llevar el Ayuntamiento o si por el contrario ha perdido ese apoyo. A su favor cuenta con lo conseguido para el Bicentenario a pesar de la crisis y el haber sido el alcalde que más dinero en inversiones ha conseguido para la ciudad, hasta más de 130 millones de euros. Además de haber solucionado problemas históricos como las inundaciones de Buen Pastor. Su principal apuesta ha sido el tranvía (cuyo proyecto ha sido anulado por un error administrativo de la Junta de Andalucía) y la recuperación del patrimonio histórico para su puesta en valor. Su intención era la de transformar el modelo de ciudad y orientarlo hacia el turismo de materia constitucional, pero se ha encontrado varias piedras en el camino.

Por ello no ha podido sacar adelante el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) el instrumento básico para el desarrollo de la ciudad. Tampoco ha desbloqueado el tema de los polvorines de Fadricas (ante las negativas del Ministerio de Defensa) ni de la Fábrica de San Carlos. A ello hay que sumarle los frentes abiertos con diferentes servicios básicos como el de recogida de la basura (al que se le adeuda más de ocho millones de euros), el déficit del de transportes o la presunta estafa del alcantarillado.