Turistas finlandeses visitando recientemente una bodega jerezana. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Unos atractivos con mucho tirón

Circuito y bodegas, con 360.000 y 300.000 visitas en 2010, lideran el ranking de los espacios con mayor demanda Más de 1,1 millones de personas conocieron las principales ofertas turísticas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Delegación de Turismo, a través del Sistema Integrado de Información Turística (SIIT), ha realizado un balance positivo de las visitas registradas a los principales atractivos de Jerez y que en 2010 se situaron en un total de 1.105.197.

Después del Circuito, que concentró durante este año más de 360.000 visitas, las bodegas volvieron a liderar el ranking en relación al volumen de visitantes al recibir cerca de 300.000, lo que supone un 26% del total.

Caballos

Por su parte, los atractivos ecuestres de la ciudad, como, por ejemplo, la Real Escuela o la Yeguada del Hierro del Bocado contabilizaron 174.000 visitas en 2010, un 15%, seguidos de los recursos vinculados al turismo de naturaleza, entre los que se incluye el Zoo de Jerez, con unas 121.000 visitas, que supone un 11% del total de las registradas este ejercicio.

También alcanzaron excelentes resultados, rozando las 70.000 visitas, el Jerez monumental. Entre sus atractivos destacan el Conjunto Monumental del Alcázar, San Miguel y el Palacio Domecq y la oferta museística de la ciudad, que engloba en este caso el Misterio de Jerez, el Palacio del Tiempo y el Museo Taurino.

Como no podía ser de otra manera, el delegado municipal de Turismo, Juan Manuel García bermúdez, muestra su satisfacción porque «el balance de 2010 nos sitúa en niveles muy similares a los de 2009 a pesar de las dificultades que atraviesa el sector y nos ha dejado unos magníficos datos en consonancia con las cifras de ocupación hotelera que hemos mantenido a lo largo del año».

El sector

En esta misma línea, García Bermúdez destaca «el esfuerzo de los profesionales del sector para mantener las cifras, al igual que la constante e interesante labor de promoción que ha realizado el Ayuntamiento de Jerez, a través del Plan Turístico, en colaboración con la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía, para la comercialización del destino, como el convenio firmado con la asociación Jerez Convention Bureau para el desarrollo del Plan de Marketing y Promoción del destino y el acuerdo con Rumbo, la agencia online más potente España, que ponemos al servicio de los empresarios turísticos locales».

Por otra parte, según el SIIT el mes de mayo fue el que mayor volumen de visitantes registró, más de 300.000, seguido de los meses de abril y febrero que superaron las 100.000, coincidiendo con algunos de los eventos más destacados del calendario festivo de la ciudad, como, por ejemplo, el Mundial de Motos, la Feria del Caballo o el Festival de Jerez.