Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La Administración de la calle Larga tuvo colas ayer durante toda la mañana y volverán a repetirse en la jornada de hoy. :: J. C. C.
Jerez

Jerez juega menos a la Lotería

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

Al contrario de lo que se suele creer, la crisis también pasa factura a los juegos de azar. La delegación jerezana de Loterías y Apuestas del Estado calcula que la venta de décimos de Navidad volverá a caer este año e incluso un poco más que en la pasada edición. Así, con un descenso aproximado del 2,53% con respecto al año pasado (es el correspondiente a 2009) la venta no superaría estas navidades los 4.215.300 euros.

Esta bajada de las ventas ya se ha hecho notar entre los loteros de la ciudad, que a falta solamente de un día para el sorteo, ya tienen claro que muchos tendrán que devolver participaciones. La provincia de Cádiz ha recibido una consignación media por habitante de 30,84 euros, es decir, 37.953.600 euros en total en décimos de Lotería.

«La principal novedad es que se pueden comprar números por la terminal en todos los puntos de venta de Lotería», aseguró el delegado comercial de Jerez, José Antonio Rodríguez. También se ha puesto en marcha por primera vez este año el cobro al día siguiente del sorteo. «Hasta ahora había que esperar nueve días para cobrar un premio», dijo Rodríguez.

Dadas las circunstancias, los rezagados todavía pueden hacerse con un décimo en casi cualquiera de las administraciones de la ciudad y siempre tienen la opción de pedirlo automático.

El último día

El que no sepa dónde está exactamente la Administración de Lotería de la calle Larga se puede guiar por la cola de clientes que se forma en la puerta. La imagen se repite en los días previos de cada sorteo de Navidad y este año no iba a ser menos aunque las previsiones no sean buenas. «Ni siquiera nos da tiempo a desayunar. Son los dos días en que tenemos más gente de todo el año», aseguró la administradora, María Luisa Muñoz, con la tostada fría sobre el mostrador. Mientras la lluvia hace apretujarse un poco más a los clientes en el local, los billetes de 20 euros pasan al otro lado del cristal constantemente. Aún así, asegura que «el ritmo ha bajado un poco. La crisis también se nota en la Lotería», aseguró Muñoz.

De hecho, mientras que otros años han vendido todo el papel parece ser que hoy tocará hacer devoluciones desde la calle Larga. «Hasta las hermandades han notado que se compra menos lotería y participaciones», insiste. También es verdad que ahora hay más donde elegir gracias a la incorporación de la venta a máquina, es decir, a través de la terminal. Si no le gusta ninguno de los números presentes físicamente en la administración, puede pedir su combinación deseada al lotero y, si es posible, le darán un ticket con la misma validez que un décimo tradicional. Es un sistema que ya se utiliza en otros sorteos como la Primitiva o la Bonoloto. «Se está vendiendo mucho por la terminal porque el cliente se puede llevar casi cualquier número que quiera», explica Muñoz.

Hace 11 años que esta administración no reparte un premio importante del sorteo de Navidad pero aún lo recuerdan a la perfección: «Fue el 12.736, el segundo». Mientras esperan a que la suerte vuelva a tocar a su negocio, siguen vendiendo décimos, sobre todo, «terminados en 13, 5, 7 ó 9, como todos los años».

El sorteo que empezará mañana a las 9.00 horas repartirá 2.320.500.000 euros en un primer premio, un segundo, un tercero, dos cuartos y ocho quintos.