El Ayuntamiento garantiza que «este gobierno» no construirá un crematorio
Los vecinos contrarios al horno muestran su incredulidad y achacan la promesa a un «lavado de cara» y una estrategia preelectoral
JEREZ.Actualizado:Se miran en el espejo de los integrantes de la plataforma que lucha contra la instalación de antenas de telefonía móvil, y al igual que ellos abanderan la salud de los suyos como principal razón de todas sus reivindicaciones. A estas alturas, la plataforma contra el crematorio ya se compone de cinco asociaciones vecinales cuyos representantes se reunieron ayer con varios delegados municipales para explicarles de primera mano su oposición frontal a la construcción del horno.
Cuál fue la sorpresa de estos ciudadanos, cuando como relató su portavoz, Juan Pedro Osorio, los representantes del Ayuntamiento les aseguraron que no habrá nuevo tanatorio ni crematorio. No, al menos, en este gobierno: «Dicen que este gobierno ya no tiene previsto montarlos, que sólo harán un pliego de condiciones para traspasar la gestión del cementerio a otra empresa. Pero claro, a este gobierno como tal le quedan dos días, por lo que eso no es garantía de nada, sino más bien una oferta de precampaña electoral».
Esta información, evidentemente, no ha convencido en absoluto a los afectados que se reunirán en los próximos días con el resto de partidos políticos y estudiarán la postura a seguir a partir de este momento. «Lo que queremos es un compromiso definitivo -sentenció el portavoz- y ahora mismo no tenemos nada, porque ni siquiera nos han dado explicaciones de por qué han dejado supuestamente de lado el proyecto, aunque su intención parece clara».
Como se recordará, la idea del Ayuntamiento era levantar un tanatorio y un crematorio en la zona de aparcamientos del Cementerio de Nuestra Señora de la Merced y dejar su gestión en manos de una empresa privada. Los residentes de los alrededores (las barriadas El Pinar, La Pita, La Milagrosa, La Marquesa y El Pimiento) no se oponen a la primera parte del plan de remodelación, pero son contrarios por completo a la incineradora.
Su argumentación radica en que las emisiones de estas máquinas son tóxicas y pueden perjudicar seriamente la salud de los vecinos, sin obviar que existe una ley que prohíbe la aproximación de los crematorios a menos de 500 metros de núcleos residenciales, algo que se incumpliría en este caso. Según estas asociaciones vecinales, en el supuesto de que lo instalaran justo en mitad del camposanto también se infringiría la norma, lo que evidencia la cercanía que mantiene con las viviendas.
Proximidad a un colegio
Además, en las inmediaciones del cementerio existe un colegio y se construirá en un futuro un ambulatorio, lo que consideran alarmante y totalmente incompatible con la emisión de esas sustancias nocivas. La cuestión de la cercanía de las barriadas también fue puesta sobre la mesa ayer por la plataforma, pero sus miembros se encontraron nuevamente con vagas respuestas por parte del delegado de Infraestructuras y Vivienda, Antonio Fernández, y de la delegada de Distrito Granja-Delicias, Irene Canca.
«Tampoco nos han dado explicaciones sobre el incumplimiento de una norma que ellos mismos han puesto, definitivamente ha sido un lavado de cara para las elecciones».