Villas Boas, el discípulo aventajado de Mourinho
Trabajaron juntos en el Oporto, Chelsea e Inter y ahora dirige en solitario al líder de la lida portuguesa | Desde su llegada al banquillo se mantiene invicto: 23 victorias en 26 enfrentamientos entre Liga, Copa o Liga Europa
MADRID Actualizado: GuardarEficaz, analítico, ambicioso y con una gran visión táctica. Andre Villas-Boas (Portugal, 1977), tiene actualmente 33 años de edad, mantiene al Oporto en primer lugar de la Liga Zon Sagres de Portugal, con 12 partidos ganados y únicamente dos empatados, además de estar calificado en la Liga Europa en primer lugar de su grupo. El luso es considerado por muchos como el nuevo José Mourinho, el discípulo aventajado del actual técnico del Real Madrid. No sólo fue ayudante de éste en el club portugués, Chelsea e Inter de Milán, sino que entre ambos existen ciertos paralelismos.
Ambos han trabajado como asistentes en equipos 'TOP' de Europa. Mourinho junto a Bobby Robson en Lisboa, Oporto y Barcelona -manteniéndose durante la época de Van Gaal-, mientras que Villas Boas siguió a Mourinho en Oporto, Chelsea e Inter de Milán. Llegaron a la máxima división portuguesa con una pobre experiencia; Mourinho dio el salto al Leiria tras dirigir al Benfica en 9 partidos, Villas Boas se hizo cargo de las Islas Vírgenes Británicas en algunos duelos de la clasificación para el Mundial antes de llegar al Académica de Coimbra. Y por último ambos llegaron al Oporto tras dirigir sólo una temporada en la Liga Sagres.
Además los dos han sido futbolistas frustrados que decidieron trasladar su pasión a los banquillos, algo tremendamente difícil en los tiempos que corren. No obstante Villas Boas es más precoz que Mourinho. Abandonó a su mentor al inicio de la campaña 2009-2010, con apenas 31 años mientras que el entrenador del Real Madrid salió de la sombra de Louis Van Gaal a los 37. La carrera del joven técnico ha sido sorprendente para quienes lo conocían. Tras separarse de Mourinho para comenzar su camino en solitario, dirigió al Académica de Coimbra, equipo al que logró salvar del descenso y colocarlo en los primeros planos con un fútbol atractivo. Fue poco a poco despertando el interés de los equipos grandes de su país natal hasta ser designado esta temporada al frente de su equipo de toda la vida, el Oporto, club que no conoce la derrota desde que éste tomara las riendas el pasado verano: 23 victorias en 26 enfrentamientos entre Liga, Copa o Liga Europa. Unos números implacables.
El 7 de agosto ganó su primer título al vencer 2-0 al Benfica por la Súper Copa portuguesa y hace unos días, el 11 de diciembre, impuso un nuevo récord del equipo, al ser el entrenador con el mayor tiempo de estar invicto. Ha vivido mucho tiempo a la sombra de José Mourinho aunque se declara admirador de Pep Guardiola, la antíteis del portugués. Hoy en día está marcando su propia historia y su nombre se escucha con fuerza en el fútbol mundial imprimiento un estilo propio en el que ha combinado lo aprendido en la Premier y en el Calcio. Seguridad atrás, rápidez en el toque, velocidad por las bandas y letales arriba. El Oporto de Villas Boas, con piezas clave como Joao Moutinho, Falçao y Hulk, parece destinado a hacer grandes cosas.