EE UU explora vías legales para perseguir al fundador de Wikileaks
WASHINGTON.Actualizado:El Gobierno estadounidense no está dispuesto a que Julian Assange, fundador de Wikileaks, quede libre de su 'afrenta' al gigante norteamericano. De ahí que la Administración demócrata investigue cualquier vía legal para que el 'hacker' australiano pague su osadía de filtrar documentos secretos del Departamento de Estado, según señaló ayer el vicepresidente Joe Biden.
«Estamos evaluando eso ahora mismo», dijo el 'número dos' de la Casa Blanca en declaraciones a la televisión NBC, aunque no precisó qué medidas específicas podría adoptar Washington contra Assange. Información publicada por distintos medios señala que EE UU podría presentar cargos contra Assange aduciendo que indujo a Bradley Manning, ex analista de inteligencia sospechoso de filtrar los cables diplomáticos y que permanece detenido en una base militar, a robar los documentos y dárselos a Wikileaks.
La organización de Assange comenzó a divulgar a finales de noviembre parte de los 250.000 cables en su haber que han dejado al descubierto los entresijos de la política exterior norteamericana. El australiano -en libertad condicional en Reino Unido a la espera de una posible extradición a Suecia por delitos sexuales- declaró el viernes que parece cada vez «más probable» que Washington trate de que su destino final sea un tribunal de EE UU.
Las declaraciones de Biden llegan después de que Bank of America, uno de los cinco mayores bancos estadounidenses, anunciase que dejará de procesar transacciones relacionadas con el polémico portal de Internet. La entidad sigue los pasos de empresas como MasterCard, Visa, PayPal o Amazon que también han roto vínculos con Wikileaks.