alcalá

La Junta culmina la adecuación e integración urbana de la travesía de Alcalá

La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, acompañada por el alcalde, Arsenio Cordero, ha visitado la travesía de esta localidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Obras Públicas y Vivienda, Josefina Cruz Villalón, acompañada por el alcalde de Alcalá de los Gazules, Arsenio Cordero (PSOE), ha visitado la travesía de esta localidad, con motivo de la finalización de los trabajos de adecuación como tramo urbano de las carreteras A-2304 (Ubrique-Alcalá de los Gazules) y A-2236 (La Palmosa-Alcalá de los Gazules) a su paso por la localidad alcalaína.

Según ha explicado la Junta en un comunicado, la Consejería de Obras Públicas ha invertido en esta actuación 2,7 millones de euros y el desarrollo de las obras han generado un empleo asociado de 48 puestos de trabajo. Junto a esta obra de adaptación, la consejera ha visitado también otros proyectos que ejecuta su departamento en el municipio, como la reurbanización y mejora de la accesibilidad en la barriada Los Larios, con más de un millón de presupuesto.

Obras Públicas y Vivienda ha ejecutado hasta la fecha una inversión de 15,2 millones en diversos proyectos en el municipio gaditano, en su mayoría --más de once millones-- en actuaciones en materia de vivienda.

En este apartado, sobresalen los más de nueve millones invertidos en la rehabilitación de 313 viviendas del casco antiguo, junto a los 1,8 millones destinados a la construcción de 24 VPO. Además, Obras Públicas prevé invertir próximamente 8,8 millones más para continuar con las actuaciones de rehabilitación de viviendas en esta localidad.

El municipio se ha beneficiado también de las obras de emergencia de reparación de deslizamientos por las lluvias de una ladera en un tramo de la carretera la A-2304, actuación ya finalizada y que ha contado con presupuesto de 1,4 millones.

En cuanto al proyecto de integración urbana de la travesía, las obras han consistido en la redistribución del espacio que ocupaba la plataforma para conseguir una calzada de siete metros, aceras de dos metros y aparcamientos en las zonas de mayor amplitud. El proyecto también ha contemplado la instalación de iluminación homogénea en toda la travesía mediante la colocación de báculos.

En la actuación se han distinguido tres tramos, que comienzan en una glorieta denominada calle Pico del Campo, en la intersección de las carreteras A-2304 y A-2236. El primero, con una longitud total de 1.363 metros, parte de la nueva glorieta hasta el cruce con la carretera de acceso al camping. En este lugar se ha remodelado la escalera de acceso a la travesía, se ha reconstruido el muro y se ha procedido a la adecuación y revegetación de los taludes.

En el segundo tramo, que parte de la glorieta hasta la gasolinera, con una longitud total de 920 metros, se ha demolido el muro situado entre los puntos kilométricos 0,1 y 0,3 y se ha sustituido por otro de menor altura, permitiéndose con ello la visión de la zona baja de Alcalá de los Gazules.

El tercer tramo, de 535 metros, parte de la glorieta y finaliza en la entrada de la feria, coincidiendo con el carril bici habilitado en la A-2236 entre La Palmosa y Alcalá de los Gazules, y que se encuentra en servicio desde 2009.

REURBANIZACION DE LOS LARIOS

La titular de Obras Públicas y Vivienda Cruz ha visitado también las obras de reurbanización, rehabilitación y mejora de la accesibilidad de los espacios públicos de la barriada San Jorge, conocida popularmente por Los Larios, el cerro en el que se ubica.

A este barrio, compuesto por 104 viviendas construidas a finales de los 60 en esta ladera, sólo se puede acceder mediante un conjunto de escaleras que se encuentran "seriamente deterioradas" por el paso del tiempo.

Esta circunstancia mantiene a algunos vecinos, principalmente mayores y enfermos, "condenados a no poder salir de sus viviendas por falta de accesibilidad rodada", lo que ha motivado la actuación de la Consejería de actuar en la zona con un proyecto que, además de la demolición y construcción de nuevas escaleras, contempla la creación de un carril para la circulación rodada en torno a los bloques de viviendas, y la construcción de una red de rampas para el acceso peatonal a las viviendas.

El proyecto contempla, además, la reposición de algunos muros de contención y la renovación de todas las instalaciones de saneamiento, abastecimiento, alumbrado público, pavimento y mobiliario urbano. Las obras, que cuentan con una inversión que supera el millón de euros, acaban de comenzar esta semana y tienen un plazo de ejecución de siete meses.