El arte por amor
La exposición, que estará abierta hasta mañana en el Palacio Provincial, reúne casi un centenar de obras de 70 autores diferentes El cariño a Pepita López convierte en éxito la primera jornada de la muestra organizada en Diputación
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl éxito de la amistad. El recuerdo y las ganas de rendir homenaje a una compañera ha servido además como reclamo para la solidaridad. Pepita López, la trabajadora de la Diputación de Cádiz fallecida la pasada primavera, a buen seguro que estará orgullosa del mini museo que en su honor se ha organizado estos días en los pasillos de su otra casa, la del Palacio Provincial. Los marchantes han sido sus vecinos de despacho, que han conseguido reunir a una excelente nómina de artistas y un buen puñado de obras. Todo en su nombre y en el de la asociación que lo lleva como estandarte.
La 'Asociación Solidaria Pepita López' ha sido creada recientemente por los funcionarios y laborales adscritos a la administración provincial para apoyar la labor de otras entidades humanitarias que realizan su trabajo solidario en la provincia de Cádiz. Y el arte, cómo no, es el motivo de la primera de sus actividades. Para ello se han puesto a la venta casi un centenar de obras de arte cedidas desinteresadamente por más de 70 autores.
«La echamos de menos»
Pues bien, según informaron fuentes de Diputación, una cuarta parte de esta muestra fue vendida en la jornada de su inauguración, la del jueves. Durante la tarde, además de familiares, amigos y trabajadores, se pudo ver a muchos de los creadores que en cualquiera de la modalidad artística que desarrollan han cedido alguna de sus producciones.
Y es que en muy pocas ocasiones se ha podido disfrutar de una muestra colectiva de tal magnitud y calidad. Adán Montero, Ajito, Alfonso Miralles, Álvaro Vegazo, Amalia Quirós, Antonio Galán, Asencio Salas, Berta González Campllonch, Candi Garbarino, Carmen Bustamante, Carmen Rodríguez Sánchez-Wagener, Carmen Romero, Caty Coronado, Diego Vera, Emilio Poussa, Enrique Marín, Esmeralda Gutiérrez, Fernando Batista, Francisco Fernández-Mota, Francisco Javier García Peinado, Gonzalo Höhr, Hassan Bensiamar, Inmaculada Gutiérrez, Isabel Ortuño, Iván del Río, Joaquín Quirós, José Domínguez 'Joselito', José Luis Morales, José Manuel Paredes, José Manuel Vera Borja, Julio Malo de Molina, Juman, Kiki, Leticia Márquez, Lita mora, Lucía Vila, Luis Quintero, María Sánchez, María del Carmen Casimiro, María del Carmen Iglesias, María del Mar Ocón, María Jesús Pírez, María José Gómez Villar, María Luisa Martínez Villar, Manolo Caballero, Manolo Cano, Manolo Rey, Manuel Pascual, Manuel Virella, Margara Pan, Mario Ulibarri, Miguel A. Arteaga, Miguelo, Nacho Mendoza, Nono Hurtado, Pablo Muñoz de Arenillas, Paco Mármol, Pepe Baena, Pepe Núñez, Pepe Palacios, Pilar Giles, Rafa Pérez y Rey Piulestán, son los altruistas participantes de esta exposición y 'Mercado de arte'.
Todo a través del ejemplo de Pepita, una trabajadora ejemplar que murió en Jerusalén, la pasada Semana Santa, cuando apenas le quedaban unos días para jubilarse. Sus compañeros, que no pueden sino tener palabras de afecto para Pepita, no la olvidan. «La echamos de menos», es lo primero que aciertan a decir cuando se les pregunta por ella. También destacan su entrega al trabajo, su exquisita educación y su sempiterna sonrisa. Esa que se apagó, pero que seguirá presente a través de las obras que sus amigos realizarán en su nombre.
El Mercado del Arte puede visitarse en los Claustros de Exposiciones del Palacio Provincial, sede de la Diputación de Cádiz, en Plaza de España sin número, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas hasta mañana.