Una mujer muerta cada cinco días por violencia machista
Un hombre asesinó ayer a su pareja en Barcelona, lo que eleva ya a 70 las víctimas, 15 más que el año pasado
MADRID.Actualizado:Un goteo sangriento que no cesa. Ni las campañas de concienciación, ni la reforma del Código Penal, ni los insistentes mensajes de las instituciones para que las mujeres denuncien el maltrato y escapen al yugo de sus agresores han servido de mucho. Un día después de que un individuo descerrajara un tiro en la cabeza a su expareja en Badajoz antes de suicidarse, otra mujer moría ayer a manos de su compañero sentimental en Santa María de Palautordera (Barcelona). El verdugo, de 35 años y sin ninguna denuncia previa por malos tratos, asesinó a su pareja, de 43, en el domicilio que compartían y luego se entregó en comisaría. Al parecer, la ahogó.
Con esta mujer asesinada, el número de víctimas mortales por la violencia de género asciende ya a 70 este año -un crimen cada cinco días-, frente a las 55 que se registraron en todo 2009.
La negra estadística es todavía más escalofriante si se analiza solo diciembre. Una víctima cada 72 horas. Y es que en lo que llevamos de mes han fallecido ya cinco mujeres, sin contar una posible sexta -María Piedad García Revuelta-, cuyo cadáver busca la Policía desde el pasado domingo después de que su exnovio se ofreciera para acompañarla a casa tras una cena de empresa en Boadilla del Monte (Madrid) y su presunto asesino apareciera después ahorcado de un poste de la luz.
A pesar de todo, el pasado mes no fue el peor. Para ello hay que remontarse a julio, con nueve mujeres muertas a manos de sus compañeros o exparejas. Por contra, agosto registró una fallecida.
Las cifras en violencia de género son duras, pero reveladoras. Casi el 80% de las víctimas no había presentado denuncia previa contra sus maltratadores, una situación que impide la puesta en marcha del sistema de protección previsto en la ley y que eleva el riesgo de sufrir agresiones graves.
Así lo puso ayer de manifiesto el Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, quien remarcó la necesidad de trasladar a las maltratadas el «mensaje rotundo de que hay que denunciar a los agresores» para favorecer su protección, ya que algunas de ellas «pueden acabar siendo asesinadas». Las mujeres que se encuentren en esta situación deben acudir a las instituciones y a los tribunales y «no permanecer en la violencia» porque «estadísticamente es más probable que una mujer sufra una agresión grave si no ha denunciado antes», incidió Miguel Lorente.
Las declaraciones de repulsa por las últimas muertes machistas volvieron a sucederse ayer. El Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid fue uno de los más claros: «No queremos que los agresores se suiciden, sino que no asesinen ni a las mujeres ni a sus hijos».