Lo más llamativo
Actualizado: Guardar-La ch y le ll desaparecen definitivamente del alfabeto, que se queda en 27 letras en la nueva ortografía panhispánica
-Se recomienda decir ye en lugar de i griega, pero se sanciona el uso de ambas.
-Be alta o be grande son alternativas factibles para la be, y la ve baja, ve chica o chiquita, se pueden alternar con la uve, que es, eso sí el uso que se aconseja. Se dirá también uve doble y no doble ve.
-Se recomienda no acentuar solo ni poner tilde a los demostrativos ese, este y aquel. Pero no será falta de ortografía si se opta por acentuarlos.
-Si en un examen escribimos con acento 'truhán', 'guión', 'huí', 'véis' 'riáis', pié o 'lié' cometemos una falta de ortografía y arriesgándonos a un suspenso. La nueva norma suprime la tilde que se usaba en estas palabras que solemos pronunciar con hiato y que son en realidad monosílabos a todos los efectos.
-Será incorrecto escribir 'ex mujer', 'ex marido' o 'ex capitán' que pasan a ser un sola palabra. Po contra, el prefijo ex irá separado en los casos como ex capitán general o ex redactor jefe.
-Incurriremos en error si acentuamos la o entre cifras. Será 2 o 3 y no 2 ó 3.
-Catar sustituye a Qatar y toma el mismo sonido que el Cairo.
-Para la transcripción de palabras de origen extranjero rige el principio de adaptación al sistema español. Es el caso de 'yudo', 'sexi', 'mánager', 'cáterin' o 'pirsin'. En su formulación original -'manager' o 'catering'- debe recurrirse a la cursiva.