Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Alberti cumple años con los niños

Centenares de escolares leyeron sus poemas para conmemorar el 108 aniversario de su nacimiento

L. R.
EL PUERTO.Actualizado:

«Creímos en las sirenas, que cantan entre las olas. Sus cantos nada nos dieron. Ni ayer ni ahora». No es el mejor declamador, incluso le cuesta arrancarse con algunas palabras. Pero su lectura en memoria del poeta del 27 conmueve y los versos, más actuales que nunca, atrapan al nutrido aforo de compañeros, padres y profesores. Pedro, Luis, Guillermo, Ana, Rocío, Paula... más de 300 escolares participaron en el maratón de lectura de poemas para celebrar el nacimiento del poeta. Se trata del primer aniversario que se conmemora desde que se anunció la extinción de la Fundación Rafael Alberti, que se encuentra en vías de disolución.

Ayer se cumplieron 108 años desde que llegara al mundo, en El Puerto de Santa María, el autor de 'Marinero en Tierra'. La calle Santo Domingo se convirtió en un ir y venir de filas indias y grupos de chavales que accedieron por turnos a la casa museo para participar en este acto que tuvo su colofón por la tarde. Un grupo de poetas portuenses integrado por Julio Rivera, Raquel Zarazaga, Verónica Pedemonte, Jesús Graván, Faelo Poullet, Enrique García Máiquez e Inmaculada Moreno, leyeron piezas de Alberti o de su propia cosecha, pero dirigidas o inspiradas en el genial autor. El acto fue público y estuvo abierto a todos los ciudadanos que quisieron acceder al atril colocado ante una impresionante imagen del poeta.

Tampoco quiso faltar a la cita la viuda y ex directora de la Fundación, María Asunción Mateo, que participó como una más en la lectura colectiva. La alcaldesa en funciones, Patricia Ybarra, el teniente de alcalde de Cultura, Millán Alegre, el de Turismo, Fernando Gago, así como el concejal del Partido Andalucista, Antonio Jesús Ruiz, o su compañera de corporación en Izquierda Unida, Ángeles Mancha, entre otros, también se acercaron hasta la sede de la Fundación, que a partir de ahora será gestionada por el Ayuntamiento como casa museo, para rendir homenaje a uno de los portuenses más insignes. Por el momento se desconocen los pormenores sobre los derroteros que tomará la gestión cultural en torno al legado del poeta, después de que su viuda anunciara el abandono de la institución el pasado mes de septiembre.