Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Bosco Torremocha, al frente de la federación espirituosos. :: L. V.
Jerez

Torremocha ya ha sido nombrado director de FEBE

El ex responsable de Fedejerez asume el cargo en medio de una situación crítica para el sector, que cerrará 2010 con una caída del 10%

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Ya es oficial. La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) ha nombrado a Bosco Torremocha, hasta hace poco responsable de la patronal bodeguera del Marco de Jerez (Fedejerez), como su nuevo director ejecutivo, por lo que se convertirá en el representante e interlocutor institucional de esta federación.

De esta forma, Torremocha tendrá que defender los intereses de las alrededor de 120 empresas asociadas a esta federación, que agrupa a prácticamente el 100% del sector en España.

Entre los retos que se plantea de cara a futuro, el nuevo director ejecutivo de FEBE considera prioritario seguir potenciando la intensa labor de responsabilidad social del sector, abanderando el fomento del consumo responsable de bebidas alcohólicas, del que la industria de bebidas espirituosas ha sido precursora durante los últimos ocho años, con una inversión total de más de 20 millones de euros.

Torremocha García de la Rasilla es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid. A lo largo de su carrera profesional ha ocupado puestos de distinta relevancia en el sector público, privado y asociativo, tanto en España como a nivel internacional. Lleva más de una década vinculado directamente al mundo del vino y las bebidas espirituosas, y es un gran conocedor del sector donde ha desempeñado distintos cargos de responsabilidad además de en Fedejerez en la Asociación de Exportadores de Jerez (ACES) y en la Asociación de Destiladores-Usuarios de Aguardientes de Vino.

Malas perspectivas

Torremocha repasó ayer la difícil situación por la que atraviesa el sector. «La crisis nos ha golpeado más duramente que a otros sectores, ya que a sus efectos hay que sumar otros factores que han contribuido a agravar la situación como la crisis coyuntural que ya padecía el sector y que se remonta a 2003», aseguró. Este año marcó el inicio de una tendencia negativa en consumo con descensos moderados, entre el 1% y el 3%, que respondían a ajustes derivados de un paulatino envejecimiento poblacional.

«La crisis económica agravó duramente esta tendencia y de ligeros descensos pasamos a grandes desplomes sectoriales del 11,2% en 2008 y del 12% en 2009», afirmó Torremocha antes de añadir que «las previsiones para el cierre de 2010 no son muy halagüeñas y hablamos de un retroceso del 10%».

La FEBE alertó también de que la subida del IVA aplicada en julio y una eventual alza de los impuestos especiales que gravan el alcohol entre un 5% y un 10% provocará la desaparición de unos 35.000 puestos de trabajo en el conjunto del sector, incluida la hostelería. «Cualquier nueva subida impositiva sería un golpe muy duro cuyos efectos serían difícilmente asumibles por muchas empresas asociadas, especialmente las pequeñas y medianas».