Las empleadas le contaron su situación a Francisco Benavent y Antonio Fernández. :: J. FERNÁNDEZ
Jerez

«Duermo en el coche, pero voy a trabajar a diario»

La plantilla de Acasa denuncia su «agónica» situación; Las trabajadoras del servicio de ayuda a domicilio acusan a la alcaldesa de «malversar» los fondos de la Ley de Dependencia

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Decir que las trabajadoras de Acasa, el servicio de ayuda a domicilio de Jerez, estaban disgustadas ayer a las puertas del Ayuntamiento -en su segunda jornada de protestas por los impagos continuos que están soportando- es quedarse muy corto.

Muchas caras de angustia, rabia contenida y un enfado mayúsculo con la alcaldesa, Pilar Sánchez, sí que son términos que pueden definir mejor la escena. Y es que a esta plantilla formada mayoritariamente por mujeres que lleva casi un año y medio aguantando impagos y retrasos en el abono de las nóminas no le sentó bien unas declaraciones de la primera edil a una radio en la que les lanzaba un claro mensaje: «Deben estar dichosas por tener un empleo».

Loli, que ha cobrado este mes apenas 368 euros -sólo se les ha ingresado el 63% de sus precarios sueldos-, le contestó a la alcaldesa que «estaríamos más contentas si nos pagaran», mientras que sus compañeras empezaron a desgranar sus problemas con el banco, las deudas acumuladas y algunas de las tragedias personales que está acarreando esta situación.

Una de las empleadas de esta concesionaria ya duerme en el coche, pese a que va a trabajar todos los días y cumple con su obligación. Otra, que tampoco da su nombre, es una mujer que dejó su pueblo huyendo del maltrato de su pareja y a la que ayer el director de su banco le dijo que sólo podía darle hasta final de este mes para que se pusiera al día si no quería perder su casa, «en la que vivo con mis dos hijos, a los que ya no tengo ni qué dar de comer».

Esta mujer, que reconocía ayer que estaba ya «al borde del colapso personal», ejemplifica lo que ayer volvió a calificar de situación «agónica» la presidenta del comité de empresa, Encarni Barrios, que acusó directamente a la primera edil de «malversación de fondos», y a la que le pidió que explique qué ha pasado con los tres millones de euros que la Junta de Andalucía adelantó en julio al Consistorio para pagar estos servicios de la Ley de Dependencia y que han desaparecido. «Eso es ilegal, porque ese dinero tiene un objetivo finalista y no se puede emplear para otra cosa que no sea la atención a los dependientes», criticó.

Barrios cargó las tintas contra Sánchez, a la que también criticó que diga que está al día en el pago a las concesionarias municipales, cuando «en los siete meses que lleva Acasa en Jerez ya ha acumulado una deuda de 1,2 millones de euros, así que no se le está pagando lo que corresponde». Y recalcó que han podido ver las facturas, así que le pidió a la alcaldesa que «no hable de cosas que no puede demostrar».

«Se han gastado el dinero en sabe Dios qué, y ahora nosotras estamos cómo estamos», dijo otra de las empleadas de Acasa, que añadió que «esto no es una ONG, queremos nuestros sueldos».

Esta plantilla atiende a unos 1.100 usuarios (ancianos dependientes sobre todo) y el 63% de su sueldo que han cobrado se traduce en cantidades «ínfimas» que van de los 150 a los 500 euros como mucho. Por ese motivo, si no hay más pagos, ya han convocado una huelga parcial del servicio a partir del 28 de diciembre.