Nuevas catas arqueológicas retrasan otra vez los pisos de Santa Clara
El 35% del terreno se someterá a estudio mientras los vecinos de José Antonio siguen a la espera del inicio de las obras para ser realojados
Actualizado:Es la historia de nunca acabar. Como si un extraño maleficio se cerniera sobre ellos, los pisos de Santa Clara vuelven a sufrir un nuevo retraso. Con las obras ya adjudicadas por importe de 10,6 millones, la promoción de 125 VPO donde se realojará a los vecinos de la barriada José Antonio, que se encuentra en un lamentable estado de degradación, aún carece de fecha de inicio para los trabajos y ahora, tal y como los afectados temían, se ha topado con un nuevo escollo: los restos arqueológicos.
El portavoz del Foro Social Portuense, Rafael Portela, aseguró que Obras Públicas les ha informado de que tendrán que realizar nuevas excaaciones arqueológicas en un 35% del suelo, ante la probabilidad de que existan restos de valor.
Sin una fecha a la vista
En cuanto al resto del terreno, hay una zona que está libre y otra con algún material, pero de escaso valor. Estos datos fueron trasladados por parte del delegado provincial de Obras Públicas, Pablo Lorenzo, y del gerente de la Empresa Pública de Suelo de Andalucía, Rafael Márquez, en el marco de una reunión que tuvieron con los vecinos el pasado lunes. «Estamos muy indignados porque seguimos sin sacar nada en claro. Nos vinimos de nuevo sin una fecha para el comienzo de las obras y además con la noticia de un nuevo retraso por las excavaciones». La portavoz de los vecinos de José Antonio, Fali Fernández, trasladó el malestar de los residentes que desde el año 2005 esperan una solución al estado ruinoso en que se encuentran sus viviendas, en un entorno además sacudido por las drogas y la conflictividad. «Entonces decidieron que la mejor solución era tirar la barriada. Pero pasan los años y nada». De hecho, de los sesenta vecinos que en un primer momento se perfilaban como beneficiarios de los nuevos pisos, sólo quedan treinta. «Desgraciadamente se han ido muriendo después de luchar mucho y de sujetar muchas pancartas».
Las obras de las 125 viviendas de Santa Clara, un solar anexo a José Antonio, fueron adjudicadas a la empresa Acciona Infraestructuras el pasado mes de octubre. Desde antes se sabía que la delegación provincial de Cultura tendría que realizar excavaciones arqueológicas, porque en las inmediaciones de la ermita, que se encuentra junto a este solar, se descubrió un importante cementerio medieval. Así las cosas, las primeras investigaciones han concluido en la necesidad de inspeccionar el terreno a fondo. Pero la portavoz vecinal puso en duda la veracidad de que este sea el motivo de que el proyecto se ralentice. A su juicio, la Junta no cuenta con dinero suficiente. «Se creen que nos están engañando, pero nosotros no nos hemos caído de un guindo».
Las viviendas, en ruinas
En esta coyuntura, la representante de los vecinos explicó que el delegado provincial se ha comprometido a que Obras Públicas financie las obras de mejora en las estructuras que requieren algunos edificios. «Nos prometieron que mientras no se hicieran las viviendas nuevas pagarían el arreglo de nuestros pisos, pero ha sido otra promesa incumplida». Por otro lado, Fernández criticó la postura mantenida por el Ayuntamiento. «No están haciendo absolutamente nada. Ni el Partido Popular ni el PSOE. Ni aquí en El Puerto ni en la Junta. A pesar de que todos nos tuvieron en su boca durante la pasada campaña electoral». En este sentido, la portavoz de los vecinos aseguró que pasada la Navidad emprenderán una nueva campaña de protestas. «No queremos que nos utilicen de nuevo para obtener votos».