violencia machista

Mata a tiros a su ex pareja y después se suicida en Badajoz

El autor, que se ha lanzado desde una ventana tras cometer el crimen, tenía una orden de alejamiento de la víctima, a la que la policía había auxiliado dos veces en el último mes

MÉRIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una mujer de 44 años, de origen marroquí y residente en Badajoz, se ha convertido en la primera víctima mortal de la violencia machista en Extremadura en 2010, al ser asesinada de un disparo en la cabeza por su ex pareja, de 59 años y natural de un pueblo de Badajoz, que se ha suicidado después.

El suceso ha ocurrido poco después de las nueve de la mañana en el número 107 de la Avenida Ricardo Carapeto, del barrio pacense de San Roque, cuando el homicida ha esperado a que la víctima regresase de llevar al colegio a la hija de ambos, de nueve años, y le ha disparado varias veces con una pistola. Tras efectuar los disparos el hombre, que había estado ingresado en un centro psiquiátrico "por intento de suicidio", se ha disparado a sí mismo y ha caído o se ha tirado, detalle que aún se investiga, desde el cuarto piso en el que vivían al patio interior del bloque de viviendas y el ruido que ha ocasionado es el que ha alertado a los vecinos.

Según ha informado la delegada del Gobierno en Extremadura, Carmen Pereira, en la concentración celebrada esta tarde en la barriada de San Roque por la Ejecutiva provincial del PSOE y la Asociación de Mujeres Progresistas en repulsa por este caso de violencia de género, la mujer contaba con una orden de alejamiento en vigor seguida por la Unidad de Protección, Prevención y Asistencia contra los Malos Tratos (UPAC) del Cuerpo Nacional de Policía. Asimismo, la delegada del Gobierno ha precisado que el hombre contaba con una orden de alejamiento, que el pasado mes de septiembre pasó de tener la consideración de riesgo medio a "no apreciado". Carmen Pereira ha especificado, además, que la mujer había denunciado amenazas, pero que no constaba que hasta el día de hoy hubiera sufrido agresiones físicas.

Aunque el hombre era titular de una escopeta, el permiso se le había retirado, razón por la cual la Policía investigará cómo ha podido hacerse con el arma con el que presuntamente ha asesinado a su mujer y que podría haber adquirido en el mercado ilegal.

Manifestaciones de condena

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha expresado su deseo de que la última muerte por violencia machista en España, registrada en Badajoz, sirva para avanzar en la necesidad de mantener una "actitud colectiva" frente a este problema. A su juicio, la respuesta a la violencia machista no puede venir sólo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Justicia o las administraciones, sino que debe de ser el conjunto de la sociedad quien "se levante" contra esta "injusticia".

Entre las muestras de repulsa también figura la del alcalde de Badajoz, Miguel Celdrán, que ha lamentado el suceso al que ha calificado de "sumamente doloroso" y máxime dada la cercanía de las fiestas navideñas. El alcalde, que ha hecho un llamamiento a la tranquilidad, la paciencia y la serenidad del ciudadano, pues "vivimos una vida muy accidentada y muy encrespada", ha mostrado su deseo de que esta sea la última muerte "en mucho tiempo".