Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Los científicos contarán sus avances a través de 'videoblogs'

A. LEÑADOR
CÁDIZ.Actualizado:

El apasionante viaje del Hespérides durará siete meses. Será a mediados de julio cuando regrese al puerto de Cartagena, habiendo recorrido cerca de 30.000 millas y surcado los tres mayores océanos del globo. Su tripulación intercalará 25 días de navegación con cinco de puerto y así hasta verano, según explicaba ayer el comandante Aguilar. A bordo del buque de la Armada española viajarán más de 400 científicos de todo el mundo y en el Sarmiento de Gamboa, que hará una travesía mucho más corta, irán jóvenes investigadores de diversas universidades, que preparan entre todos medio centenar de tesis.

«Vamos a pasar todas las fiestas en el mar», explicaba ayer Carlos Duarte, director de la expedición, en relación a la proximidad de las Navidades. De todas formas, los familiares de la tripulación y todos aquellos interesados en seguir la evolución de la travesía y los avances y descubrimientos de los científicos a bordo, podrán estar informados a través de una serie de videoblogs que se colgarán en la página web www.expedicionmalaspina.es. Por otro lado, se podrá seguir a tiempo real la expedición científica española gracias a la plataforma virtual que alberga este sitio web y que irá indicando en qué punto del globo se encuentra el Hespérides.