parlamento

El Congreso homenajea a los taquígrafos en el segundo centenario de las transcripciones de las Cortes de Cádiz

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Congreso de los Diputados, puesto en pie, ha rendido homenaje este miércoles a los redactores, taquígrafos y estenotipistas de la Cámara en el segundo centenario de las trascripciones de las Cortes de Cádiz que, según ha recordado el presidente José Bono , se iniciaron precisamente el 16 de diciembre de 1810.

El Diario de Sesiones, ha subrayado Bono , nació apenas tres meses después que las propias Cortes porque los diputados sintieron la necesidad de que sus debates fueran trasladados a los ciudadanos "fielmente", y no "de la manera interesada en la que, según cuentan, venía haciéndose en periódicos y panfletos".

Dos siglos después, las actas de las sesiones "contribuyen a la gran historia del Parlamento", hasta el punto de que la expresión "luz y taquígrafos" se ha convertido "de manera inapelable en sinónimo de transparencia en la vida pública".

Así, Bono ha obsequiado a las taquígrafas con un ramo de flores y ha elogiado su trabajo, por hacer "más comprensibles y coherentes" los discursos parlamentarios y por no dejar a nadie "meter mano", expresión que ha motivado risas y comentarios en el hemiciclo. "En el diario, hombre...", ha tenido que aclarar el presidente.