El presidente del Consejo, Antonio Fernández. ::
Jerez

Una rebaja para la esperanza en el Marco

El sector espera que ocurra lo mismo con la multa principal a la que se enfrentan las bodegas y Fedejerez, de casi siete millones

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Marco de Jerez y el flamante presidente del Consejo Regulador, Antonio Fernández, recibieron ayer con enorme «satisfacción» el espaldarazo jurídico de la Audiencia Nacional contra la decisión de Competencia de multar con 400.000 euros a la institución. La Audiencia ha tenido en cuenta el recurso presentado a raíz del expediente incoado al Consejo del Vino por los acuerdos de cupo de ventas discriminado, y ha reducido un 75% la sanción, que de este modo pasa de 400.000 a 100.000 euros.

Una «buena noticia» en palabras de Fernández, que anunció no obstante que el Consejo pedirá que las circunstancias que se han tenido en cuenta como «atenuantes» sean consideradas «eximentes». Dicho de otro modo: la «nulidad» de la sanción de Competencia. Para ello, ahora hay diez días hábiles por delante para recurrir ante el Tribunal Supremo, algo que se pretende llevar a cabo, aunque debe pasar primero por el trámite del pleno. La principal dificultad es que el Supremo no suele admitir recursos de casación para sanciones cuyo importe sea menor de 150.000 euros.

Según explicaron Fernández y el director del Consejo, César Saldaña, la Audiencia ha entendido que la multa era «desproporcionada» y que no hubo «intencionalidad» por parte del Consejo del Vino. La sentencia también dicta que la normativa de Competencia no debe prevalecer sobre la agrícola.

La Audiencia también ha reconocido que el Consejo «tiene competencias para establecer «medidas de limitación de las ventas», explicó Antonio Fernández.

Gracias a ello, se insufla aliento a un sector que ahora se tiene que enfrentar a otra multa más gorda: casi siete millones de euros a la institución, las bodegas y Fedejerez por el BOB. Una sanción que también está recurrida y donde el proceso va para largo, al menos hasta 2012. El presidente del Consejo confió en que se dé marcha atrás en esta sanción millonaria.