Jerez

La plantilla del servicio de ayuda de domicilio se pone en huelga el día 28

Los 800 empleados de Acasa llevarán a cabo paros parciales de cuatro horas para protestar por los continuos impagos de sus salarios

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Ya no podemos más, estamos cansados de esperar a que nos paguen, de tener paciencia, mientras vemos cómo algunos de nuestros compañeros no llegan ni a fin de mes y están en situaciones muy angustiosas». Así de contundente, con la rabia y la impotencia de «ir todos los días a trabajar si ver ni un duro por ello», se expresaba María, una de las trabajadoras de Acasa, el servicio de ayuda a domicilio municipal, que ayer decidieron en asamblea convocar una huelga parcial y que además se concentraron a la puerta del Ayuntamiento durante toda la mañana.

Ya lo había adelantado a este medio Encarni Barrios, la presidenta del comité de empresa, que ayer no sólo denunció que la situación es ya «insostenible», sino que se lamentó de que estos empleados, la mayoría mujeres con sueldos que en el mejor de los casos llega a los 800 euros, sólo hubieran cobrado un 63% de los salarios de noviembre, mientras que no se sabe cuando se va a abonar la paga extra de Navidad que también les deberían haber ingresado en el día de ayer.

El rosario de retrasos y de impagos que arrastra esta plantilla no ocurre sólo ahora con Acasa, sino también con la anterior concesionaria, Sergesa, que todavía les debe las liquidaciones y algunos pagos pendientes cuando abandonó el servicio hace unos meses. Una y otra alegan que el problema de base es que el Ayuntamiento jerezano no les paga a ellos, por lo que ellos a su vez no abonan lo que corresponde a la plantilla.

Por estos motivos, los empleados de Acasa anunciaron protestas ayer que a partir del día 28 de este mes iniciarán los paros parciales de dos horas, tanto en el turno de mañana como en el de tarde, con el consiguiente perjuicio a las personas a las que atienden.

En la concentración que tuvo lugar ayer en el Consistorio hasta la hora de comer los afectados recordaban que «nuestros sueldos son ya muy precarios para encima tener que estar como estamos», y alguno incluso apuntó que «lo que cobramos están muy lejos de los 85.000 euros que percibe anualmente la alcaldesa».