Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
nueva indumentaria militar

Un uniforme caro y glamuroso, pero demasiado fino para las bajas temperaturas

Centenares de reclutas rusos han tenido que ser hospitalizados por enfriamiento

RAFAEL M. MAÑUECO
CORRESPONSAL EN MOSCÚActualizado:

El nuevo uniforme del Ejército ruso, que está siendo introducido paulatinamente en los cuarteles desde 2008, es mucho más elegante que el anterior, pero menos práctico, sobre todo cuando se trata de utilizarlo en lugares gélidos. Desde mediados de noviembre, han tenido que ser hospitalizados centenares de reclutas en distintas unidades desplegadas en Siberia a causa de fuertes enfriamientos.

Solamente en un destacamento de la localidad de Yurgá, en la región siberiana de Kémerovo, hay 100 soldados en cuarentena y 73 ingresados, de ellos 54 padecen neumonía. Los militares estuvieron en formación demasiado tiempo expuestos a una temperatura de 40 grados bajo cero y el nuevo uniforme, mucho más fino y ligero que el utilizado hasta ahora, no logró protegerles del intenso frío.

Los nuevos uniformes, mucho más caros que los antiguos, los diseñó el modisto ruso, Valentín Yudashkin. Fueron presentados en enero de 2008 como toda una innovación, no sólo desde el punto de vista del estilo, sino también de la funcionalidad. Según se aseguró, la ropa interior tiene propiedades térmicas que ayudan a mantener la temperatura del cuerpo.

No obstante, un informe elaborado por una comisión militar sostiene que lo sucedido en Yurgá y otros cuarteles de Siberia no fue culpa del uniforme, sino de los mandos, que obligaron a los soldados a permanecer demasiado tiempo al aire libre y de los servicios médicos, en donde, al parecer, no se actuó con toda la celeridad que la situación exigía.

La Fiscalía de la región militar de Siberia central ha denunciado la precariedad de las enfermerías en las bases del Ejército ruso y la falta de medios, personal sanitario y medicamentos. Según la Fiscalía, los servicios médicos en los cuarteles están cubiertos sólo en un 15%.