elecciones

Herrero y Banegas lucharán contra Rosell por la presidencia de la CEOE

El presidente de la patronal andaluza muestra su disposición a sumar su proyecto, su trabajo y "todos los apoyos recibidos" desde las diferentes organizaciones de toda España

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la patronal andaluza, Santiago Herrero, encabezará la candidatura conjunta con el presidente de la patronal tecnológica, Ametic, Jesús Banegas, para presidir la CEOE, que competirá con la lista que lidera Juan Rosell.

Así lo ha avanzado Banegas, en un acto organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por Red Eéctrica de España, BT y Asisa, en el que ha mostrado su disposición a sumar su proyecto, su trabajo y "todos los apoyos recibidos" desde las diferentes organizaciones de toda España a una candidatura "que sea capaz de relanzar la CEOE" y contribuir a que se supere la crisis económica. "Esta candidatura conjunta debe encabezarla Santiago Herrero", ha dicho Banegas, porque comparte su mismo proyecto y porque "juntos seremos capaces de llevarla a cabo", ha añadido.

El presidente de la patronal tecnológica ha anunciado que mañana Herrero y él ofrecerán una rueda de prensa para explicar los detalles de esta candidatura conjunta, aunque ya ha adelantado que habrá cambios en el seno de la organización y que "sin ninguna duda" se reducirá el número de vicepresidentes.

Banegas ha dicho que desde que decidió ser candidato a presidir la confederación, ha "reflexionado" y ha concluido que es "urgente" la necesidad de "prestigiar social y políticamente" la empresa y "por ende la CEOE". "La CEOE que propongo perseguirá todo lo que concierna a la competitividad, la innovación y la internacionalización de las empresas", que ha considerado "claves" para el futuro de las empresas y del país. Para ello, ha proseguido, se deben acometer cambios en la organización interna, dar mayor apertura a los asociados y más transparencia a los procedimientos.

Banegas ha criticado las "distorsiones" que se han producido en el actual proceso electoral, por el "actual aparato" de la CEOE, porque, en su opinión, ponen de manifiesto la "tendencia al oscurantismo" y que el cambio es hoy "más necesario que nunca". Por ello, ha dicho que su "primera preocupación", que es compartida por Herrero, tiene que ver con la defensa de la empresa y del empresario, algo que "lamentablemente" la CEOE nunca se ha planteado y en lo que "nunca ha sobresalido".