Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cristóbal, recién operado de cataratas, fue de los primeros en recibir su factura de manos del propio gerente :: JAVIER FERNÁNDEZ
hospital de jerez

«1.300 euros me parece barato»

La medida tiene como objetivo que el usuario sea consciente del gasto para el Servicio Andaluz de SaludEl Hospital de Jerez facilita al paciente las facturas del coste de ciertas operaciones

ALMUDENA DOÑA admontalvo@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Aunque se trate de una cuestión meramente informativa, a todo ciudadano le gusta saber a dónde va a parar su dinero y en qué invierte la administración el montante de sus impuestos. El Servicio Andaluz de Salud ha decidido responder a esta inquietud con un proyecto pionero, por el que emitirá a todo usuario que se someta a unas intervenciones concretas la factura con la cantidad exacta de euros que ha costado su operación.

Desde ayer mismo, los pacientes del Hospital de Jerez, junto con los de Pozoblanco y Antequera, pueden conocer de primera mano el coste de su intervención de cataratas, hernia inguinal o vesícula. Una iniciativa con la que el SAS pretende aportar transparencia a su gestión y que espera ampliar en los próximos meses. «De momento lo haremos con la cirugía mayor ambulatoria, que es la que no requiere hospitalización -explicó el gerente del centro sanitario, Manuel Herrera-. Es una herramienta ágil y fácil tanto para el personal administrativo como sanitario, y en febrero haremos una evaluación para sopesar los resultados».

Si la idea cuenta con la suficiente aceptación y todo marcha según lo previsto, la emisión de facturas se irá extendiendo progresivamente a otras áreas hospitalarias. Para ello se hará un estudio en el que se contará con profesionales y usuarios, a los que se entrevistará para sondear su opinión y recibir propuestas de mejora.

Las de mayor incidencia

Las tres operaciones que de momento forman parte del proyecto suponen nada menos que el 30% del total de intervenciones que se llevan a cabo en el hospital, con el siguiente coste económico: 1.146 euros en el caso de hernias inguinales; 1.398 de cataratas y 1.469 de vesículas. La incidencia de este tipo de tratamientos es grande, puesto que en 2009 se realizaron un total de 9.179 cirugías mayores ambulatorias, una cifra que ya se ha superado hasta alcanzar las 9.200 en lo que va de año. De ellas, más de 3.000 responden a las tres citadas anteriormente.

Los pacientes, a priori, parece que ven con buenos ojos el hecho de ser informados puntualmente del coste del servicio sanitario. Unos datos que serán inmediatos, puesto que una vez que el ciudadano sea operado, si no surgen complicaciones, abandonará el centro junto con su correspondiente factura. Cristóbal Rodríguez fue la primera persona que ayer, después de ser intervenido por unas cataratas, recibió el informe detallado de su coste.

«Lo veo bien -reconoció cuando fue preguntado por la innovadora medida-. La verdad es que me ha parecido poco dinero para la hora y pico que he estado metido en el quirófano. Esta muy bien que nos informen, ahora valoro más el servicio que se presta».

En la misma línea se expresó otro usuario, Enrique Moreno, que señaló las ventajas que ello traerá para el propio sistema. «Me parece muy bien, porque ahora se concienciará la gente del buen uso del hospital». Una iniciativa que supone un acercamiento al ciudadano y que el tiempo dirá si redunda en una mayor satisfacción de la asistencia.