Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Diputación aprueba la permuta de terrenos para la Ciudad de la Justicia

PSOE, IU y PA votan a favor de la propuesta, el PP se abstiene y anuncia que pedirá más información sobre la tasación de los solares

PILAR SOLÍS ciudadanos@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Alegría, felicidad y buenos propósitos son los sentimientos más ligados a las fechas navideñas y en la última sesión plenaria de 2010 los diputados provinciales no quisieron dejarlos de lado. El ambiente durante toda la mañana fue bastante distendido y en algún que otro momento de tensión aislado se llamó a la calma propia de las fechas. El pleno comenzó con algo de retraso debido a la reunión que momentos antes mantuvo el presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña con los representantes de los ex trabajadores de Delphi pero pronto cogió el ritmo. El principal punto del día fue la permuta de los terrenos entre la Diputación y la Junta de Andalucía para construir la Ciudad de la Justicia de Cádiz. José Antonio Barroso (IU) aprovechó la oportunidad para sacar la punta de la lanza para recordar que Puerto Real, municipio del que es alcalde, «hace tiempo que cedió los terrenos para la construcción de los juzgados y que siguen a la espera de que comiencen las obras». La operación de permuta consiste en el intercambio de titularidad de los solares del Instituto Virgen del Rosario -actualmente propiedad de la Junta de Andalucía- por el de la sede provincial del Instituto Nacional de Empleo (donde se localizaba la antigua Residencia de la Institución Provincial Gaditana) de la Diputación Provincial. Las tasaciones llevadas a cabo por la sociedad Euroval alcanzan valoraciones idénticas para ambos bienes, unos 4.216.000 euros, por lo que ninguna de las dos instituciones tendrán que aportar una compensación en metálico. Este hecho ha creado sospechas en el Partido Popular, cuya portavoz, Mercedes Colombo, ha preguntado porqué Euroval y no otra empresa se encargó de tasarlos. Colombo anunció que pedirá una segunda tasación «para asegurarnos que no se pierde ni se gana con el cambio de solares». Aún así, la permuta ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, IU y PA y la abstención de PP.