Costas cierra la playa de Fuentebravía
Se trata de una medida preventiva por la gran pérdida de arena, aunque niegan los daños sufridos por los accesos y escolleras
Actualizado:La Demarcación de Costas ha vuelto a cerrar la playa de Fuentebravía como medida preventiva a causa de los estragos causados por el temporal. Desde el Ayuntamiento reconocieron que se ha producido una importante pérdida de arena, a pesar de la reposición con 15.000 metros cúbicos que se realizó antes del verano. Del mismo modo, descartaron los daños sobre los accesos y las escolleras, aunque las escaleras que dan directamente a la playa presentaban roturas y destrozos tras las últimas lluvias.
«Es muy pronto, ya que todavía queda mucho invierno por delante, para definir la totalidad de las actuaciones necesarias». La edil de Medio Ambiente, Blanca Merino, comprobó in situ el mal estado de esta playa, la más castigada por la erosión costera de El Puerto, que ya la temporada pasada fue cerrada, incluso durante Semana Santa, y sometida a varias actuaciones por parte de Costas para su puesta a punto de cara al verano. Entonces se anunció la puesta en marcha de medidas más profundas a fin de acabar con el problema definitivamente. En este sentido, la Demarcación de Costas informó de que la Universidad de Cantabria estaba realizando un estudio sobre esta franja de litoral condicionada por la presencia de Puerto Sherry, de la Base Naval y del propio Puerto de Rota, además de por las construcciones a pie de playa que frenan la acción natural de las mareas.
A este respecto, también se anunció la construcción de un espigón artificial. Lo único que la administración estatal ha hecho público es que el estudio universitario sigue avanzando. «Hay que definir la prioridad en los trabajos y marcar el calendario de actuaciones». La concejala popular consideró que, por el momento, habrá que esperar «un tiempo prudencial» hasta que finalice la temporada de temporales.
El portavoz de Ecologistas en Acción de El Puerto, Juan Clavero, recordó que antes del verano la Demarcación de Costas invirtió 400.000 euros en rellenar Fuentebravía con arena de una zona industrial de Barbate. «Están tirando el dinero público cuando lo que deberían hacer es un estudio científico sobre las causas de la erosión y emprender soluciones definitivas». Por otro lado, María José San Narciso, activista del grupo, aseguró que los vecinos de los bloques de viviendas a pie de playa costearon de su bolsillo la aportación de arena en los bajos temerosos de que el oleaje horadara los cimientos. Las olas llegaban a los balcones.