Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La UCA presenta su Laboratorio en soporte web

L. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Dentro del seminario de Patrimonio y Economía. I jornadas sobre turismo cultural en la Bahía Gaditana que se celebra hasta hoy en la facultad de Filosofía y Letras tuvo lugar ayer la mesa de debate 'Universidad: Patrimonio y Turismo cultural'. La vicerrectora de Extensión, Marieta Cantos, abrió la mesa con la exposición y presentación de un portal llamado Laboratorio de Patrimonio: www.uca.es/labpat, «cuya misión fundamental es visualizar lo que desde la UCA se hace en materia de Patrimonio Cultural y Natural en la provincia». Cantos explicó que esta página estará vinculada en pocos días a la página del Campus de Excelencia Internacional de Patrimonio www.ceipatrimonio.es y por tanto, todos los contenidos del Laboratorio de Patrimonio serán mucho más visibles.

Marieta Cantos animó a todos lo investigadores, agentes y representantes en general del mundo del Patrimonio a participar en la página, enviando para ello un folleto de participación. De manera que todos aquellos que quieran estar representados podrán mandar sus trabajos o proponer encuentros y actividades.

Posteriormente, en la mesa intervinieron el director general de Desarrollo Tecnológico e Innovación de la UCA, José Manuel Gómez, el catedrático de Prehistoria de la UCA, Diego Ruiz, el titular de Historia Antigua y director del Máster de Patrimonio de la UCA, Lázaro Lagóstena, el titular de Historia Contemporánea, Julio Pérez y Joaquín Moreno, profesor y ex director de la OTRI.