Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La viuda de Enrique Morente, Aurora Carbonell (d) y su hija Soledad, a la llegada de los restos mortales del cantaor granadino al Teatro Isabel La Católica de Granada, donde ha sido abierta al público la capilla ardiente. / Efe
luto en el flamenco

Estrella Morente despide a su padre en Granada con un emocionante cante

La capilla ardiente del cantaor ha estado abierta al público desde las 13.40 hasta las 16.30 horas en el Teatro Isabel la Católica de la capital granadina por el qu han pasado miles de personas

AGENCIAS
GRANADAActualizado:

Después de que ayer Madrid se despidiera de Enrique Morente en la sede de la SGAE, hoy es su Granada natal la que da el último adiós al artista. Más de 5.000 personas han pasado por la capilla ardiente del cantaor, instalada en el Teatro Isabel la Católica, para despedir a su vecino. Durante tres horas ha permanecido abierto el velatorio del cantaor, una emotiva despedida que ha finalizado con Habanera imposible, el último cante que le ha entonado Estrella Morente a su padre.

En entre los asistentes a la capilla ardiente de Morente se ha podido ver, además de personas anónimas, a muchos de sus amigos como Luis García Montero, Almudena Grandes, Miguel Ríos, Marina Heredia, Curro Albaicín, Tatiana Garrido o Paco Ibáñez. Además, han sido muchos los vecinos del Albaicín, barrio que vio nacer allá por la Navidad de 1942 a Morente, los que se han acercado al céntrico edificio, y otros tantos allegados y conocidos los que a lo largo del día han hecho llegar sus coronas de flores a la capilla, entre ellos el guitarrista de jazz estadounidense Pat Metheny, que ha compartido escenario musical con Morente.

En el interior del teatro, el féretro ha quedado situado en el centro del escenario, flanqueado por cuatro grandes candelabros y rodeado por la familia del cantaor, entre ellos su viuda e hijos, que han llegado a derrumbarse mientras autoridades y amigos les trasladaban sus condolencias. Al fondo, una gran fotografía del cantaor en el Patio de los Leones de la Alhambra preside la sala. En la entrada, los miles de ciudadanos que hacían cola para entrar en la capilla han podido despedirse del cantaor a través de varios libros de condolencias, donde prácticamente la mayoría quería dejar patente su dolor por esta "repentina e injusta" muerte, como muchos han dejado escrito.

Sones de despedida

Ya con la capilla ardiente cerrada, en torno a las 16.30 horas, ha tenido lugar un homenaje a puerta cerrada con los más íntimos en el que se ha podido escuchar como Estrella Morente se despedía cantando de su padre. En la voz desgarrada de la cantaora ha sonado: "Granada no tengas pena de que el mar sea tan inmenso, tú eres la novia del aire, la de la sombra de plata, la del almendro. Ay, empieza el llanto de la guitarra, llora como el viento sobre la nevada. Ay, inútil callarla, es imposible callarla".

Su emotiva actuación, interrumpida a veces por la ovación del público que abarrotaba el patio de butacas del teatro, ha puesto punto y final al acto. Al término de su intervención, tanto Estrella como sus hermanos, Soledad y Enrique, y su madre, Aurora Carbonell, se han abrazado abatidos al féretro del cantaor, arropados por otros familiares. Previamente, el poeta granadino Luis García Montero dedicaba unas palabras a Morente en nombre de sus amigos. "Enrique, qué difícil despedirse de ti. Las palabras son insuficientes, no es posible nombrar el vacío, la desolación. Has muerto lleno de vida, de fuerza, siendo manantial", ha dicho ante el féretro del cantaor. En su intervención, García Montero ha glosado la figura de Morente: "Has fundado una estirpe, trabajar contigo era conocer el amor y el respeto. Qué difícil, Enrique, despedirse de ti. Nos haría falta tu humor, la forma de reírte hablando con los ojos, tal vez alguna noche los amigos encontremos las palabras exactas para decirte lo que te queremos. Enrique, no vamos a olvidarte, no te olvides tú nunca de nosotros", ha concluido el poeta granadino.

Último paseo por la Alhambra

En el acto también ha participado, a petición expresa de la viuda de Morente, Laura García Lorca, que, con la voz entrecortada, ha recitado dos poemas que fueron cantados por Enrique: Alma ausente del llanto por Ignacio Sánchez Mejías, de su tío Federico, y De pronto, escrito por Francisco García Lorca en memoria de su hermano. "El pájaro en la rama, y de pronto no estabas. Un pájaro en el viento me trae tu recuerdo. No te conoce el toro ni la higuera porque te has muerto para siempre", han sido algunos de los versos recitados por la sobrina del poeta granadino. "Te tendremos siempre en el recuerdo", "Qué lástima que te hayas ido tan pronto", "Granada no será lo mismo sin ti", o "Gracias por llevar el nombre de tu tierra por todo el mundo" han sido algunas de las dedicatorias que los granadinos han dejado escritas en los cuatro libros de condolencias instalados a la entrada del teatro.

Al término del acto, la comitiva con el féretro de Enrique Morente ha partido por la cuesta de Gomérez atravesando la Alhambra hacia el cementerio de San José, donde ha sido recibido entre aplausos. La familia había expresado su deseo de que el artista recorriera por última vez el entorno del monumento nazarí al que estuvo tan vinculado. El cantaor ha recibido sepultura en una ceremonia en silencio que sólo ha sido roto por los llantos de su familia y los aplausos de los cientos de personas congregadas en el camposanto. No se ha oficiado misa-funeral, aunque el padre de la niña onubense Mari Luz, Juan José Cortés, ha dedicado, como pastor evangélico, unas últimas palabras a la memoria del fallecido, pidiendo a Dios que dé "consuelo" y "fuerza" a la familia.

Al entierro han asistido, además de vecinos del barrio donde el cantaor nació, el Albaicín, destacadas figuras del flamenco como Vicente Amigo, Farruquito, o Chiquetete, otros amigos como Enrique Ponce y Paloma Cuevas, Miguel Ríos, Luis García Montero y Almudena Grandes, además de autoridades locales.