Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El niño sigue ingresado en la clínica estadounidense. :: CEDIDA
Jerez

Marcos sale de la UCI y respira con normalidad

Justo una semana después de la operación, los médicos le han retirado los drenajes de pulmón y corazón

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Hoy se cumple una semana desde que el pequeño Marcos Carribero se sometió a una compleja operación cardiaca para poner fin a su dolencia de nacimiento. En tan solo siete días, el niño ha salido ya de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), está despierto y respira sin la ayuda de máquinas.

Sus padres, Juan Carribero y Ana María Moreno, informaron ayer del estado de salud del pequeño desde la clínica estadounidense donde sigue ingresado. «La saturación de oxígeno de Marcos está ahora al 90 % y los médicos nos dicen que, según vaya creciendo, irá aumentando». El ventrículo que «estaba muerto e inservible desde que nació, ahora funciona. Marcos ya no tiene un color azulado sino normal y sus uñas son blancas», explicaron. El matrimonio, además, envió unas fotos de la positiva recuperación de su hijo.

En un primer momento, el pequeño tuvo problemas para respirar de forma autónoma: «Los médicos nos decían que era normal que le costase trabajo soltar el respirador por la cantidad de anestesia que le habían puesto para que no sufriera ningún dolor», aseguró Juan. Este lunes también le quitaron los drenajes del corazón y del pulmón: «Ya le han hecho la primera cura de la cicatriz y nos hemos quedado asombrados al ver que, a pesar de medir 15 centímetros, no tiene un solo punto y está cerrada», continuaron los padres desde la clínica Children's Hospital de Boston.

Otros tratamientos

Los médicos estadounidenses están estudiando cómo tratar la válvula que Marcos tiene desde la cabeza hasta la vesícula debido a su hidrocefalia. «En España nos dijeron que no había otra solución y aquí están estudiando otras alternativas», indicaron Juan y Ana Mari. Por ahora, lo importante es que el pequeño se reponga por completo de la intervención cardiaca.

«La tecnología de aquí está muy avanzada. Tardan 14 minutos en darte los resultados de una analítica y la UCI está totalmente mecanizada para controlar cualquier cosa. Además, el personal es muy agradable y siempre tenemos al lado a un intérprete», dijeron.