Expertos señalan el riesgo de traspasar la línea roja en cambio climático
El investigador del CSIC Carlos Duarte ha advertido del daño medioambiental "irreversible" que se producirá si se traspasa "la línea roja" que supone un aumento de dos grados de promedio en la temperatura
Actualizado: GuardarEl investigador del CSIC Carlos Duarte ha advertido del daño medioambiental "irreversible" que se producirá si se traspasa "la línea roja" que supone un aumento de dos grados de promedio en la temperatura del Planeta, un riesgo del que se está más cerca, tras la falta de un acuerdo en Cancún.
A bordo del buque oceanográfico Hespérides, que se encuentra en aguas de Cádiz, después de partir ayer desde Cartagena, para iniciar un viaje científico que le llevará alrededor del mundo, Duarte ha lamentado "las nuevas circunstancias" de crisis económica en las que están "ensimismados" los países y que están impidiendo avances para luchar contra el cambio climático.
También se ha referido a la falta de apoyo del presidente estadounidense, Barack Obama, para alcanzar un compromiso de reducción de gases contaminantes, lo que da alas a otros grandes países en vías de desarrollo para eludir objetivos de reducción de sus emisiones.
Duarte ha precisado que el problema está ahí, y "el hecho de no hablar de ello no lo resuelve. Es como el reloj, que aunque uno lo quiera detener y así parar el tiempo, el tic tac es inexorable y el cambio climático también".
"Estamos mucho más lejos del objetivo de un acuerdo global para reducir las emisiones contaminantes, y sin embargo, mucho más cerca de esa línea roja sin perspectivas de detenernos; y si alguna vez decidimos pisar el freno, nos vamos a pasar de frenada", ha concluido Duarte.