![](/cadiz/prensa/noticias/201012/11/fotos/4214979.jpg)
Un millar de isleños piden al alcalde su dimisión
La plataforma 'Responsabilidades Políticas Ya' pierde fuerza y no consigue congregar ni a la mitad de los vecinos de la última concentración Nueva manifestación por la falta de control en el desfalco
Actualizado: GuardarDespués de un duro trabajo recorriendo las calles con panfletos. Tras realizar caravanas de coches anunciando una nueva movilización. A pesar de las últimas novedades en torno a la desaparición de 7,8 millones de la caja municipal. Ayer apenas un millar de personas se manifestaron por las calles para pedir la dimisión del alcalde, Manuel María de Bernardo.
Precisamente hace un año se realizó la última protesta en la que la plataforma ciudadana 'Responsabilidades Políticas Ya' consiguió sacar de sus casas a más de 2.000 isleños. Desde entonces el colectivo decidió concienciarse con el Bicentenario sin volver a aparecer a escena para no estropear ninguno de los actos oficiales organizados por el Ayuntamiento. Una falta de actividad de cara al público que ha enfriado este movimiento, tal y como se pudo comprobar ayer, ya que en esta ocasión no se consiguió reunir ni a la mitad de los manifestantes que la vez anterior.
Según datos de la Policía Local, apenas 300 personas acudieron al inicio de la protesta en la plaza de la Glorieta. Desde allí, pasadas las seis y media de la tarde comenzaba andar este peculiar cortejo, con el objetivo de volver a poner en evidencia la «ineptitud», como rezaban los carteles, de los responsables del área de Economía y Hacienda, que no realizaron los controles oportunos para evitar la salida de tantos millones de euros de las arcas municipales.
En apenas dos horas recorrieron todo el centro de la ciudad hasta llegar a la plaza del Rey. Allí Tomás Martín fue el encargado en esta ocasión de pronunciar el manifiesto, que además de expresar el rechazo a que sigan los actuales dirigentes políticos, también realizó todas las novedades desde el último año. La publicación del informe de la Cámara de Cuentas, la contratación por parte del alcalde de un gabinete de abogados para evidenciar la manipulación del primer documento y, por último, la decisión del Tribunal de Cuentas de analizar lo ocurrido en el Ayuntamiento de San Fernando, al existir posibles indicios de delitos.
«Aquí están los jueces de verdad y en mayo lo verás». Unos cinco meses quedan para las elecciones y ahí será donde el ciudadano valore el comportamiento y gestión del equipo de Gobierno andalucista en el desfalco. Mientras tanto, la plataforma seguirá exigiendo la dimisión tanto del alcalde como de la delegada de Hacienda, Mercedes Espejo, porque como dijo el representante de la plataforma, Manuel Pareja: «aquí estamos a los que les importa San Fernando».