Abierto el plazo de presentación de solicitudes para el programa ‘Innocámaras’
Actualizado: GuardarHasta el próximo 25 de febrero de 2011 está abierta la convocatoria para participar en el Programa 'Innocámaras' que pone en marcha el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación de España, junto con la Cámara de Comercio de Cádiz, y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea y por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía.
El objetivo principal del programa 'Innocámaras' es contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas, mediante la integración de la innovación en sus estrategias empresariales como herramienta competitiva clave para lograr un crecimiento económico sostenido.
En concreto, a través del programa se pretende desarrollar una metodología que ofrezca al empresario una serie de fórmulas para adoptar una actitud sensible y favorable a la innovación, apoyar a las pymes en el desarrollo de soluciones para aplicar la cultura de innovación, favorecer la creación de redes empresariales que fomenten la difusión del conocimiento y las mejores prácticas, y contribuir a la transferencia de tecnología y conocimiento desde organismos e instituciones públicas y privadas a las pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, 'Innocámaras' pone a disposición de las empresas la posibilidad de desarrollar 'Planes Individuales de Apoyo a la Innovación', consistentes en el desarrollo de un plan de sensibilización y apoyo tutorizado, que incluye dos fases secuenciales y progresivas.
La Fase I, o de Diagnóstico individualizado, incluye la realización de un diagnóstico, por parte de un tutor especializado, para conocer el nivel de competitividad de la empresa en su entorno económico y de mercado, identificando posibles actuaciones de mejora a través de la innovación. El coste de esta acción será subvecionado al 100%. En la conclusión de esta fase, el tutor presentará un informe enfocado a las oportunidades de la empresa en materia de innovación, recomendando, en su caso, el desarrollo de un plan específico (Fase II).
La Fase II, o Plan de Apoyo a la Innovación, consistirá en el desarrollo y puesta en práctica de las recomendaciones identificadas en la fase anterior, con la colaboración de un asesor especialista, que será el encargado de guiar a las empresas en este proceso. Las empresas podrán financiar en esta fase un importe máximo de 6.000 euros, ampliables en casos justificados hasta 12.000 euros, contando con una subvención del 80%.
La Fundación Centro Tecnológico de la Piel de Andalucía (Movex) ha sido reconocida como 'Entidad Asesora Homologada', y por tanto puede prestar sus servicios a las empresas que así lo soliciten dentro de esta Fase II del programa 'Innocámaras'.