Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
El nuevo y ampliado espacio tiene capacidad para atender a unos 2,8 millones de pasajeros al año. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Jerez

Fomento pone hoy en servicio la ampliación de la terminal del aeropuerto

Las obras han supuesto una inversión de 15,8 millones de euros para que las instalaciones cuenten con un 45% más de superficie

L. V.
Actualizado:

El Ministerio de Fomento anunció ayer, el mismo día en que tenía que haber tenido lugar el acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Aeropuerto de Jerez, que pone en servicio hoy la ampliación del edificio terminal del aeródromo tras unas obras que han requerido el desembolso de 15,8 millones de euros y cuya ejecución, según el organismo, se ha adelantado dos años en relación con la programación inicial. Esta actuación dotará a este complejo de capacidad operativa para atender a 2.800.000 pasajeros anuales.

Según explicó el Ministerio de Fomento, la ampliación del terminal se enmarca en un «ambicioso» plan de mejora iniciado en 2005 y que hasta ahora ha supuesto una inversión cercana a los 80 millones de euros.

Las obras relativas al edificio terminal se han dividido en dos fases: la primera de ellas se puso en servicio en febrero de 2009, mientras que la segunda se pone ahora en marcha. Con esta actuación, la terminal alcanza una superficie total superior a los 18.500 metros cuadrados, un 45 por ciento más.

La oferta comercial del aeropuerto jerezano se ha visto beneficiada por esa ganancia de espacio, con la incorporación de un nuevo punto de restauración y la ampliación del que ya existía en la zona de embarque, o el incremento de las oficinas para compañías de rent a car, que han pasado de cuatro a seis. Asimismo, se ha habilitado una sala de reuniones para el uso de empresas que quieran celebrar encuentros de negocios sin moverse del espacio.

Fomento recalca que las actuaciones acometidas en los últimos años han supuesto «una verdadera transformación del aeródromo jerezano», tanto en lo que se considera el lado 'aire' de las instalaciones como en el lado 'tierra'. Gracias a ello, se ha perfilado una infraestructura «perfectamente adaptada no sólo a las necesidades que venía marcando la demanda, sino también a las que podrían presentarse a largo plazo».

Y es que los trabajos de ampliación y modernización del Aeropuerto de Jerez tienen uno de sus aspectos más visibles en la ampliación del edificio terminal, pero también se han realizado muchas otras actuaciones. Entre ellas, destacan la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves, la nueva calle de rodadura a la cabecera de pista 20, la ampliación del aparcamiento público de vehículos, el sistema de inspección de equipajes en bodega, la adecuación del campo de vuelos, la renovación de ayudas a la navegación aérea, la reforma de la central eléctrica, la prolongación de la calle de rodadura a la cabecera 02, o la renovación del balizamiento de pista.

Estas obras, que han contado con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), «ponen de manifiesto la importancia que el aeropuerto de Jerez tiene para AENA». Tanto es así, que «las mejoras seguirán adelante», con la intención de cubrir el doble objetivo de «aprovechar las potencialidades que ofrecen las instalaciones y proyectar el papel de motor económico que ejercen los aeropuertos», ha concluido.

Ahora lo que queda por ver es si las compañías apuestan también por la modernización y por estas instalaciones