Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La antigua carretera, a su paso por el puente que hay situado sobre la avenida de Trebujena. :: LA VOZ
Jerez

El desdoble de la antigua Nacional-IV eliminará el paso inferior de la avenida de Trebujena

El Ayuntamiento lo sustituye por una glorieta en la nueva actuación aprobada, que convertirá en tramo urbano dos kilómetros

E. E.
JEREZ.Actualizado:

Hace casi tres años, el Ayuntamiento de Jerez eligió el nombre de avenida Reina Sofía para la antigua carretera Nacional-IV. Una vía que todavía no se encuentra integrada en el tramo urbano, pero a la que ayer la junta de gobierno local dio un impulso definitivo. Concretamente, se le dio el visto bueno al proyecto municipal de obras de desdoblamiento de 1.705.000 metros de longitud, correspondientes al trazado urbano de la citada carretera.

Este acondicionamiento se llevará a cabo tanto en el tramo comprendido entre la zona de la cooperativa y la rotonda de la avenida León de Carranza, como en el trazado comprendido entre la rotonda de Hipercor y Pozoalbero (calle Ortega y Gasset).

En cuanto al primero de ellos, cabe destacar que las obras consistirán en el desdoblamiento de la vía formado por una sección transversal con dos calzadas de ocho metros de ancho. Éstas comprenderán dos carriles de 3,25 metros y un carril bici de 1,5 metros, con mediana de 1,5 metros. Las aceras serán variables de anchos entre 1,7 metros y 2,8 metros.

Este proyecto se contempla en dos partes. Para la ejecución de la primera de ellas, de 294 metros de longitud, se dejará al Hospital de Jerez a la izquierda, ejecutándose un muro de contención en ese lado para compensar el desnivel existente. Asimismo, en el lado derecho se ejecutará una acera de unos dos metros y se acondicionará la sección con un aparcamiento de dos metros de ancho hacia el lado del vial de servicio.

Por otro lado, el segundo tramo, de 411 metros de longitud, dispondrá de un acerado de 2,8 metros en el lado izquierdo y de 2,5 metros en el lado derecho, dejando el carril de servicio existente inalterado.

Principal novedad

Una de las actuaciones más novedosas tiene que ver con el paso inferior existente de la avenida de Trebujena. Hay que tener en cuenta que las dos partes citadas se articularán gracias a una nueva glorieta, que sustituirá el paso inferior existente de la citada avenida. Esta vía se mantiene al mismo nivel de la carretera, de manera que los ramales actuales de enlace se eliminarán al incorporarse los mismos en la glorieta.

En cuanto al desdoblamiento del segundo tramo, comprendido entre la glorieta de Hipercor y Pozoalbero, hay que recalcar que el acondicionamiento de la vía se llevará a cabo a lo largo de unos 1.000 metros de longitud.

Con la aprobación de la puesta en marcha de este importante proyecto, el gobierno local ratifica «su apuesta por la mejora de las comunicaciones e infraestructuras que afectan a las áreas de desarrollo económico en el término municipal», insistió ayer el Ayuntamiento.

Como se recordará, el gobierno municipal firmó hace varios meses con el Ministerio de Fomento el convenio por el que el Gobierno central le cede la titularidad de esta carretera. Ésta se convierte de este modo en una calle más del entramado urban. La administración local se hace cargo de esta vía desde el tramo donde está ubicada la bodega Williams & Humbert hasta la rotonda de Guadalcacín (por Pozoalbero Norte).

En compensación por este cambio de titularidad el Gobierno ingresará a Jerez alrededor de 4,5 millones de euros que se cuantifica según las subvenciones por cada uno de los kilómetros que se traspasan. El Ayuntamiento podrá costear así las obras en la parte del trazado que no se ha tocado todavía, los 6,6 kilómetros que van desde el Hospital de Jerez hasta más allá del Hipercor. El tramo desde Williams hasta el nuevo Palacio de Congresos ya había sido desdoblado.