Pro Derechos Humanos denuncia que muchos gaditanos viven en la pobreza
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) denunció ayer que el 29,3% de los andaluces vive por debajo del umbral de la pobreza. Ante tales datos, reclamó la puesta en marcha de la ley de inclusión social, que considera «incomprensiblemente paralizada» desde hace doce años.
Durante una rueda de prensa con motivo del 62 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos , el coordinador del área de Marginación del colectivo, Pablo María Fernández, criticó que la situación de la vivienda lleve «enquistada» más de quince años, porque «no existe ninguna política seria de ninguna administración para solucionarla».
«La actividad de nuestros parlamentarios -recalcó- está más preocupada de los intereses y antojos del capital que del cumplimiento real de los derechos fundamentales». Por eso mismo, recordó que hace un año la asociación puso en marcha la campaña «La Andalucía Invisible» para reclamar una ley que cambie esta situación.
Fernández lamentó que la ley reguladora de la vivienda en Andalucía aprobada en febrero de este año se haya convertido «en papel mojado». En este sentido, consideró que «no hacen falta más normas de este tipo, porque no es un problema de legislación, sino de falta de cumplimiento».
También calificó como «una barbaridad» la supresión de la ayuda de 426 euros a los parados de larga duración, puesto que considera que «en tiempos de crisis habría que aumentar las ayudas sociales y no disminuirla».