El autor, Fernando Guilloto (centro), ayer en la sede de Unicaja. :: E. L.
cultura

Un esfuerzo titánico para dar a luz el gran emblema de la Bahía

Fernando Guilloto presentó ayer en Unicaja la reedición de su libro 'El Puente José León de Carranza', lanzado por Absalon

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La editorial gaditana Absalon Ediciones presentó ayer en la sede gaditana de la Fundación Unicaja la reedición del libro 'El Puente José León de Carranza . Primero sobre la Bahía de Cádiz', escrito por Fernando Guilloto y González, recuperando el texto primitivo que se redactó en 1993.

La obra ha sido revisada para la ocasión, corregida e incluye nuevos aspectos técnicos y anécdotas sobre este momento histórico para la ciudad, además de la construcción del nuevo puente sobre la Bahía de Cádiz. En la presentación de ayer estuvo el propio autor, Fernando Guilloto y el arquitecto José María Esteban.

En la nueva publicación el autor desvela «los esfuerzos personales e institucionales que realizó el alcalde de Cádiz de entonces, José León de Carranza, para conseguir ejecutar esta gran obra». Su trabajo en el Ayuntamiento le permitió conocer de primera mano «cómo fue este proceso y las numerosas gestiones del primer edil para que el puente José León de Carranza fuese una realidad».

Fernando Guilloto y González divide la publicación en doce capítulos, recorriendo antecedentes, proyectos, gestiones y estudios económicos, los terrenos de Puerto Real, las discrepancias con San Fernando, la financiación, el proyecto definitivo, las continúas gestiones y estudios económicos, el comienzo de las obras, la explotación, el nuevo alcalde, la inauguración y comienzo de las obras del nuevo puente.

El autor explica y refleja cómo fue el ingeniero de Caminos Eduardo Torroja y Moret el que ideó tender este puente y proyectó, en 1927, un puente para ferrocarril y carretera que uniese Puntales y El Trocadero. Pero no fue hasta 1961 cuando el proyecto se hizo realidad.

La obra aporta numerosa documentación, tanto del proyecto, como informes del Ayuntamiento, del ministerio, de la Guardia Civil y de otros muchas instituciones que ha recopilado durante años, fotografías de su construcción y la inauguración.