Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
POR PETENERAS

López, Barber y el trivote

LOLO PÁEZ
Actualizado:

E sta semana hemos asistido a un intercambio de elogios entre Javi López y Rafa Barber. El técnico catalán ha explicado que defiende y defenderá «a muerte» a uno de sus jugadores favoritos, mientras que el mediocentro valenciano ha agradecido el amparo de su entrenador garantizando su compromiso con el equipo. La grada no termina de entender el idilio López-Barber pero de ahí a pitar al jugador a su entrada al campo ante la Ponferradina me parece excesivo. Lo cierto es que López decidió sentar a su niño bonito en el partido ante el Betis para dar entrada al medio campo que la grada pedía, el tándem Cordero-Bruno. Pero, desde entonces, creo que el catalán no ha parado de darle vueltas a la cabeza para ver cómo volver a meter a su hombre en el once, y. ¡et voilà! ¡Juguemos con un trivote! Al parecer el técnico lleva tiempo ensayando el sistema y todo hace indicar que lo pondrá en liza ante Las Palmas. La idea de jugar con tres medios en el centro del campo no es descabellada teniendo en cuenta que el Xerez es uno de los equipos más goleados de la categoría. Este sistema carga de trabajo a los extremos, que ha de acudir más al centro, a los laterales, que ha de doblar a su par y llegar prácticamente hasta el fondo para centrar y al delantero, que lo obliga a bajar para recibir el balón. El trivote no es nuevo para el xerecismo. Uno de sus principales valedores fue Esteban Vigo. Lo empleó en la temporada del ascenso y con él convirtió a Chema en uno de los porteros menos goleados y afianzó al equipo en los puestos altos de la tabla. Aquella temporada Moreno, Bergantiños y Abel tejieron la red que permitió al Xerez atrapar los puntos para el ascenso, coincidiendo, eso si, con la mejor versión de Momo, Calvo, Francis y Mendoza. La pregunta es ¿le saldrá bien la jugada a Javi López? ¿Quién será el sacrificado Díaz o Redondo? La respuesta, mañana.