Rosario de nóminas impagadas
La plantilla de los autobuses urbanos tampoco cobra con la nueva empresa; Los trabajadores de buena parte de las concesionarias y de las fundaciones protestan ya para que les abonen el mes de noviembre
JEREZ.Actualizado:La plantilla de los autobuses urbanos, la de la empresa que da servicio a las pedanías, los trabajadores de las fundaciones como la Caballero Bonald y la Andrés de Ribera, las asfixiadas empleadas del Servicio de Ayuda a Domicilio... el mes de diciembre sigue corriendo y al Ayuntamiento de Jerez se le acumula el trabajo y le crecen a cada paso los problemas por los continuos impagos a los trabajadores de todas estas empresas u organismos públicos.
Y es que la dicha ha durado poco al gobierno local, que hace poco más de un mes que pudo decir adiós a Cojetusa y dar la bienvenida a Los Amarillos como gestores del transporte público, y que en estas semanas ha comprobado que con este cambio no ha logrado el que era su principal objetivo: normalidad en los pagos a la plantilla y liquidez económica en la empresa.
De esta forma, tal como explicaron ayer desde el comité de empresa de la empresa de los autobuses urbanos, la nueva concesionaria todavía no les ha abonado aún la nómina del mes de noviembre, al tiempo que la anterior encargada del servicio, Cojetusa tampoco les ha pagado el salario correspondiente al mes de octubre como se había acordado.
Eso hace ya un total de dos meses sin recibir sus sueldos, a lo que se suman otros problemas como incumplimientos del convenio colectivo y el hecho de que todavía no se ha hecho entrega a los conductores del uniforme reglamentario. Y por si fuera poco, Los Amarillos no ha tardado mucho en asumir los argumentos de sus antecesores y ya ha explicado a sus empleados que «no podrán pagar mientras el Ayuntamiento no abone lo que le corresponde».
Por todos estos motivos, los representantes de la plantilla de Los Amarillos en Jerez ya han amenazado con protestas durante las fechas navideñas, y recordaron que hoy se pondrá fecha a la asamblea que debe celebrarse la semana que viene y en la que se puede votar a favor de la convocatoria de una nueva huelga de autobuses.
En la misma situación se encuentran los empleados de Linesur, de la Fundación Caballero Bonald y la Andrés de Ribera, o de la empresa Acasa, que sustituyó a Sergesa en la ayuda a domicilio.
Así lo denunciaron ayer desde CC OO, que explicaron que en el caso de la concesionaria del transporte a las pedanías la reunión en el Sercla con el Ayuntamiento fue «infructuosa», y advirtieron de que si en el nuevo encuentro previsto para el lunes no se llega a un acuerdo «automáticamente iniciarán una huelga que se prolongará durante todas las fiestas».
La situación se reproduce en el servicio municipal de ayuda a domicilio, ya que la recientemente incorporada Acasa sigue con los impagos de su antecesora y desde el mes de mayo solo han cobrado en fecha dos meses, sin olvidar que tampoco se ha abonado la deuda pendiente (el mes de abril, cuatro meses de paga de julio, 10 días de vacaciones y los atrasos de convenio 2009).
Por contra, el Ayuntamiento, a través de la delegada de Cultura, Dolores Barroso, sí garantizó el pago de las nóminas de los trabajadores de la Fundación Teatro Villamarta para hoy. En la reunión con los trabajadores, la titular del departamento aceptó que se aplique en el futuro un «trato igualitario y no discriminatorio» a la totalidad de su plantilla a la hora de ingresar los sueldos. Ante este compromiso del Ayuntamiento, los empleados del coliseo jerezano declinaron llevar a cabo cualquier medida de presión que afectara a los espectáculos programados tanto ayer como el próximo sábado día 11.