Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
moción de censura el 14 de diciembre

Un tribunal investiga a Berlusconi por presunta compraventa de votos

El líder del partido Italia de los Valores acusa al primer ministro de intentar asegurarse el apoyo de dos diputados de forma fraudulenta

EFE
ROMAActualizado:

La Fiscalía de Roma ha abierto una investigación por una supuesta compraventa de apoyos en la Cámara de los Diputados italiana con el objetivo de asegurar la mayoría en este hemiciclo al Ejecutivo conservador de Silvio Berlusconi, de cara a la moción de censura que se votará el próximo día 14.

La prensa italiana ha informado de que las pesquisas surgieron tras la denuncia realizada por el líder del partido opositor Italia de los Valores (IDV), Antonio Di Pietro, sobre la existencia de "un mercado de vacas" y su petición de que se verificaran "los motivos por los que algunas personas son obligadas o inducidas a cambiar su voto en el último minuto". Di Pietro, ex fiscal del caso Manos Limpias sobre la corrupción política, ha facilitado a la Fiscalía la documentación necesaria para la investigación de la supuesta compraventa de votos.

El dirigente de IDV ha calificado de "gravísimos" los acontecimientos que están teniendo lugar en el Parlamento y ha precisado que deja en manos del fiscal decidir "si se trata de hechos exclusivamente políticos o de hechos penalmente relevantes", según medios de comunicación italianos.

El toque de atención de Di Pietro se ha producido después de que los diputados Domenico Scilipoti y Antonio Razzi anunciaran que abandonaban las filas de IDV. Scilipoti ha formado el grupo denominado Movimiento y Responsabilidad Nacional junto a los parlamentarios Bruno Cesario y Massimo Calearo, quien ayer expresó su deseo de unificar una posición entre los tres para abstenerse en la votación del 14 de diciembre. Razzi, por su parte, anunció también ayer que "la relación de confianza con IDV había llegado a su fin tras 16 años" y que se pasaba a Nosotros Sur, un grupo parlamentario que forma parte de la mayoría conservadora.

El partido de Berlusconi responde con otra denuncia

Después de que se conociera la decisión de la Fiscalía de Roma de abrir una investigación, el partido liderado por Berlusconi, el gobernante Pueblo de la Libertad (PDL), ha anunciado su intención de presentar una denuncia ante la misma instancia. "Puesto que nosotros no tenemos nada que esconder, mientras que otros sí, el PDL presentará una denuncia ante la Fiscalía de Roma para que se aclaren todos aquellos casos en los que han sido otros los partidos que han captado a nuestros parlamentarios", han indicado los coordinadores del PDL Sandro Bondi y Denis Verdini. Asimismo, han tachado de "calumnias" las afirmaciones sobre una supuesta compraventa de votos por parte del PDL.

El de hoy es el segundo expediente que la Fiscalía abre por la supuesta compraventa de votos en el Parlamento, aunque por el momento las pesquisas se llevan a cabo sin que se haya establecido un registro de investigados.

El 14 de diciembre Berlusconi afronta una fecha clave en esta legislatura con la votación de una moción de confianza a su Ejecutivo en el Senado y de una moción de censura en la Cámara de los Diputados. En el Senado la victoria de Berlusconi parece asegurada, pues mantiene la mayoría absoluta gracias a su alianza con la Liga Norte, y es en la Cámara de los Diputados donde la situación se perfila más delicada. Y es que Berlusconi ha perdido allí la mayoría absoluta tras la escisión del PDL del grupo parlamentario Futuro y Libertad (FLI), liderado por el presidente de la Cámara de los Diputados, Gianfranco Fini, y quien ayer subrayó que si 'Il Cavaliere' no dimite votarán a favor de la censura.