Aena denuncia que cinco trabajadores se ausentaron de la torre de Jerez
Los sindicatos del gestor aeroportuario anuncian protestas generalizadas por la privatización del ente
SEVILLA. Actualizado: GuardarAeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) detalló ayer que cinco controladores aéreos no acudieron a su puesto de trabajo en el aeropuerto de Jerez la pasada semana. Dos de estos se ausentaron el viernes y los otros tres el sábado por la mañana. Estos cinco forman parte del total de 56 que abandonaron su puesto de trabajo los pasados días 3 y 4 de diciembre.
Según los datos facilitados por AENA , del centro de control de Sevilla se ausentaron los pasados viernes y sábado 31 controladores (15 la tarde del viernes y 16 la mañana del día 4 de diciembre); de la torre de Almería se ausentaron dos controladores; de la torre de Málaga abandonaron su puesto 14 controladores y de la torre de Sevlla cuatro, en concreto uno el viernes y tres el sábado.
De esa forma, 26 controladores abandonaron su puesto de trabajo el pasado viernes en los turnos de tarde y noche en los aeropuertos andaluces, mientras que 30 hicieron lo mismo en el turno de mañana del sábado 4 de diciembre.
Otro frente de conflicto
Junto al caos aéreo provocado por la espantada de los controladores, Fomento tiene otros frentes abiertos en la empresa que gestiona el tráfico aéreo español. El más importante, el que protagonizan los sindicatos de AENA (CC OO, UGT y USO), a los que el anuncio -una vez más vía real decreto del Consejo de Ministros- de privatizar el 49% de la empresa y dejar la gestión de las 'joyas de la corona' (Barajas y El Prat) en manos de concesionarias ha levantado en armas.
Tanto que, ayer mismo, aún calientes las cenizas del incendio provocado por el USCA, las tres formaciones anunciaron «movilizaciones permanentes» en todos los centros de trabajo, incluidas las torres de control y los servicios centrales. Argumentaban que la puesta en manos privadas ponía en peligro miles de puestos de trabajo y perjudicaba a los usuarios, así como a miles de pymes que viven de los aeropuertos y hasta a las comunidades autónomas.
Ante ese llamamiento a las barricadas, José Blanco reaccionó raudo y convocó a los sindicatos a una reunión con el presidente de AENA, Juan Lema, y el nuevo secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas.